En estos momentos se está realizando en el predio de Pilar del SUTNA (Sindicato Único de Trabajadores del Neumático) para impulsar la intervención directa de los trabajadores en el marco del cuadro de ataques actual, para que no sean ellos los que paguen la crisis.

Rodrigo Lescano Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires @lescano559
Sábado 14 de septiembre de 2019 13:24
Trabajadores ocupados y desocupados vienen demostrando en este último tiempo que pueden conformar una fuerte alianza para luchar juntos, donde es destacable la potencialidad de aliarse a los distintos sectores en lucha frente al ajuste que padece el pueblo trabajador.
Este encuentro tiene como fin discutir la difícil situación que atraviesa hoy el país y la salida que proponen frente al ajuste en curso. Distintos sectores se han convocado para resolver un plan de acción con el fin de enfrentar el enorme ataque contra los trabajadores que lleva a cabo el gobierno de Macri y los gobernadores de la mano del pacto devaluacionista y el sometimiento al ajuste del FMI, con la complicidad de todas las alas de la burocracia sindical de la CGT y la CTA y de la oposición de la coalisión del Frente de Todos, que habiendo ganado las pasadas elecciones acompaña esta política de ajuste garantizando la paz social y gobernabilidad hasta el 11 de diciembre.
El evento comenzó con una presentación por parte de la mesa organizadora y luego se formarán comisiones donde los participantes debatirán una serie de reinvidicaciones y propuestas que al final de la jornada se votarán.
Están presentes docentes, trabajadores de la salud, estatales, neumático, periodistas, alimentación, del subte, gráficos, bancarios,telefónicos, ferroviarios, ceramistas, chóferes y dirigentes sindicales de otros sectores. Un lugar importante tienen los obreros de la papelera Ansalbo quienes ayer cortaron Puente Pueyrredon en defensa de sus puestos de trabajo.
Referentes de organizaciones como el Sutna, Ademys, Suteba, Atech Chubut, AGD –Uba, Cicop, Sindicato Ceramista de Neuquén, Ferrocarril Sarmiento, ente otros también participan junto a fábricas recuperadas como Madygraf, World Color, Cerámicas Neuquén y Zanón.
Por parte de los movimientos de desocupados se encuentran el Polo Obrero y el Teresa Viva. Organizaciones políticas como el PTS, Izquierda Socialista, el Partido Obrero, Opinión Socialista, entre otros también se hallan en el lugar.