Finalizado el acto del Frente de Izquierda, comenzó la movilización unitaria con organismos de derechos humanos y organizaciones políticas y sociales hacia la Plaza de los dos Congreso.
Viernes 30 de noviembre de 2018 15:21
Organizaciones de derechos humanos, del sindicalismo combativo y políticas se movilizaron en repudio a la Cumbre del G20, que tiene lugar en el marco de una Ciudad de Buenos Aires fuertemente militarizada.
Entre quienes se movilizaron estuvieron las fuerzas que integran el Frente de Izquierda, así como sus principales referentes, como Nicolás del Caño y Myriam Bregman, entre otros.. Este espacio político realizó un acto más temprano donde denunció la subordinación del gobierno nacional ante el gran capital imperialista y al Fondo Monetario Internacional. Hay que recordar que Christine Lagarde es una de las protagonistas de la Cumbre que se realiza en el predio de Costa Salguero, rodeado de un enorme operativo represivo.
En una declaración que se había difundido en las últimas horas, desde ese espacio se señaló "el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) repudia la cumbre del G20 en Argentina, que reunirá a los jefes de Estado que ejecutan la política de guerra, militarismo y agresión a los explotados y explotadas de todo el mundo (...) los mandatarios que concurren a Argentina (Trump, Merkel, Macron, May, Putin, Erdogan y otros) son los responsables de las masacres y bombardeos contra los pueblos de Siria, Libia, Irak, Palestina, Yemen, Kurdos, entre otros".
En la movilización una vez más fue evidente la ausencia de las conducciones sindicales, incluso de aquellas que critican abiertamente el acuerdo con el FMI, como las identificadas con el kirchnerismo y el moyanismo. No solo es evidente la ausencia de esos espacios sindicales, sino que las corrientes juveniles alineadas con el espacio de la ex presidenta tampoco apostaron a la movilización.
Esto no debe sorprender. Las últimas semanas son testigos del intento reiterado del kirchnerismo para presentarse como una fuerza moderada, capaz de garantizar una buena administración de las ganancias capitalistas.