×
×
Red Internacional
lid bot

21N COLOMBIA. Jornada de paro nacional en Colombia contra el Gobierno de Duque

Con paralización y movilizaciones en las principales ciudades de Colombia se desarrolla este jueves la jornada de huelga general convocada por varios sindicatos y organizaciones contra las políticas del Gobierno de Iván Duque.

Jueves 21 de noviembre de 2019 12:23

Con paralización y movilizaciones inició este jueves el paro nacional en Colombia. Desde muy temprano miles de personas salieron a las calles en las principales ciudades del país lo que apunta a ser una jornada histórica. Las redes sociales están mostrando manifestaciones en las principales ciudades, pero también en municipios de las distintas regiones.

A estas horas en la capital colombiana, Bogotá, es extensiva la participación, donde marchas de estudiantes y la juventud desde tempranas horas comenzaron a dar la tónica, pero al correr las horas las organizaciones sindicales comenzaron a hacer presencia en las principales calles, además de otros sectores que se han movilizado.

En las primeras horas así vivía Bogotá el inicio de la paralización y movilización contra las medidas antipopulares de Iván Duque. A medida que pasa el tiempo, cada vez va fluyendo más gente hacia la hora "D" que se espera alrededor de las 2 de la tarde de Colombia.

"Medellín, la capital del departamento de Antioquia, ha sido una de los lugares donde las marchas comenzaron desde las seis de la mañana. A esta hora, la marcha de los estudiantes de las universidades públicas ya llegó al sitio de concentración, donde se le unirán los sindicatos, asociaciones y personas que se suman al paro", informa Carlos Vélez Escobar, comunicador social, desde Medellín.

En Bogotá el paro comenzó desde temprano con bloqueo en el la terminal de ómnibus Transmilenio en el norte de la ciudad. Los trabajadores bloquearon los accesos para garantizar el paro de transporte.

En Barranquilla el transporte está normal, mientras que en Cali se registran varios piquetes que impiden el tránsito vehicular.

En Medellín, suena entre los manifestantes "El baile de los que sobran", banda sonora de las protestas en Chile.

En las últimas horas y por temor a que los acontecimientos que están sacudiendo a la región lleguen a Colombia, el Gobierno de Duque ha mandado a cerrar las fronteras con Ecuador, Perú, Brasil y Venezuela, además de militarizar las principales ciudades. Sin embargo esta militarización no parece haber intimidado a los manifestantes que comenzaron a salir en forma masiva en las principales ciudades.

Te puede interesar: El Gobierno colombiano cierra fronteras y militariza el país ante el paro nacional

en desarrollo