En entrevista en CNN, la vocera de Kast y convencional Ruth Hurtado, se refirió a polémicos dichos respecto a cómo José Antonio Kast abordaría el cierre de instituciones como la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso).
Lunes 29 de noviembre de 2021
En entrevista en CNN, la vocera de Kast y convencional Ruth Hurtado, se refirió a polémicos dichos respecto a cómo José Antonio Kast abordaría el cierre de instituciones como la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), algo que al menos aparece en su programa. Esto, parte de un camino hacia el fin de la “ideologización” de las instituciones educativas.
“Uno lo que espera es que en los institutos se encarguen de entregar contenido académico más que ideológico”, afirmó Hurtado. Tras ser consultada sobre si terminarían con la libertad de enseñanza, la constituyente descartó que fuera ese el caso: “lo que pasa es que hay instituciones que se dedican a fomentar o a preparar activistas, y que en el fondo no están para preparar personas en el tema académico”.
Ruth Hurtado es presidenta de la asociación "Mujeres por la Araucanía", organización creada para defender la usurpación y saqueo empresarial en la zona. Además es asesora del diputado RN Miguel Mellado y constituyente electa por cupo paritario.
Estos dichos causaron revuelo por que implicaría un duro golpe a la libertad de cátedra, y una censura al pensamiento critico. Sin embargo, para estos sectores reaccionarios, no seria ideologización cuando desde los primeros años en la educación se enseña sobre las instituciones policiales, se celebra el día del carabinero o las clases de religión que no dan cabida a otras creencias y cosmovisiones.
Esto además se suma a lo presentado la vez pasada, por parte de diputados de este sector conservador, quienes buscaban prohibir la enseñanza desde la perspectiva de género en las universidades, haciendo alusión a los mismos argumentos de ideologización.
No podemos permitir ninguna censura en la educación, tenemos que retomar la lucha por una educación gratuita, laica y no sexista e intercultural, donde se erradique las pruebas estandarizadas y la visión mercantil de la educación.