×
×
Red Internacional
lid bot

Subte. Voces de los trabajadores después de una asamblea histórica

Izquierda Diario recorrió el subte los días posteriores a la asamblea por la reforma del estatuto del sindicato AGTSYP, donde tuvieron que elegir entre el estatuto 1 (de la actual directiva) y el 3 (del sector opositor). Estas son las voces de los trabajadores, que tienen mucho para contar acerca de lo que significó esta experiencia y las posibilidades que se abren.

Jueves 30 de octubre de 2014

"Voté por el estatuto 3 porque me pareció la propuesta más completa. Yo no estoy de acuerdo con la reelección indefinida donde los dirigentes pretendan perpetuarse en el poder. Nosotros no pudimos asistir todos a la votación ya que no dejamos lugares de trabajo descubiertos para no interrumpir el servicio; sin embargo la directiva liberó gente y tan solo perdimos por 50 votos que no es nada, si hubieran podido votar todos arrasábamos. Casualmente ahora que ganó su estatuto con fraude, no les queda otra que agarrarse de la personería gremial que no tiene nada de concreto.

Claudio (Dellecarbonara, referente del estatuto 3) explicó muy bien todos los puntos de nuestro estatuto, y lo que dijo fue que está abierto siempre para poder aportar dentro del mismo con nuevas ideas para mejorar nuestro sindicato. Yo creo que esta vez si presentamos una buena lista en las elecciones de sindicato le ganamos".

Jose Luis Corvalan, Línea C, Sector Estaciones

"No pudieron participar todos los trabajadores, se tendría que haber puesto otra metodología de voto o por plebiscito en todo caso. Voté al 3 para que no haya reelección indefinida. Yo pienso que se puede recuperar el sindicato y vamos a ver ahora quiénes se presentan para las próximas elecciones y que no le pongan trabas a los compañeros que se quieran presentar".

Sonia, Tráfico, Línea B

"Destaco del Estatuto 3 el punto de la no reelección indefinida, la elección de delegados paritarios para que no se negocie a nuestras espaldas y enterarnos cuando todo está ya firmado. Me hubiese gustado ganar, llevamos casi la misma cantidad de gente que ellos. El ingreso a la asamblea fue difícil, lo hicieron muy lento. Claudio Dellecarbonara es uno de los que más defiende a los trabajadores y no se cansa, no transa, sigue con fuerza a pesar de las trabas que le ponen".

Carlos Gonzales, Sector Estaciones, Línea D

"Me hubiera encantado poder ir a votar por el estatuto 3 pero no pude porque tuve que trabajar y cubrir a mis compañeros. Me parece que hay otra manera de hacerlo, estoy muy conforme con los delegados que nos representan y quiero más democracia, no una reelección indefinida, la gente quiere un cambio!"

Susana Magrini, Línea C, Sector Estaciones

"Voté al 3 por ser el más democrático, por proponer que los paritarios sean elegidos por las bases, que los mandatos no sean eternos y que las minorías tengan su lugar, el otro era casi el mismo que teníamos con la UTA, por eso no sé que está festejando la gente que ganó con la 1. La votación estuvo muy pareja, pero tendría que haber sido con un horario más amplio. De la base se puede hacer una buena lista opositora para las elecciones del sindicato".

Norberto Pena, Estaciones, Línea D

"Voté el 3, porque no estoy de acuerdo con la reelección indefinida, eso es primordial.
Veo que el oficialismo la tiene perdida. Fue muy buena la intervención de Claudio y yo creo que es su momento".

José Luis, Trafico Línea B

"Voté al estatuto 3 porque me pareció muy buena la propuesta de que la reelección no sea indefinida. Hay que volver a trabajar sino se deja de sentir lo mismo que sienten los compañeros. Lo único que importa es el poder y no escuchas las opiniones de los que piensan distinto, algo muy similar a lo que estamos viviendo con este gobierno. Por eso apoyo la representación de las minorías. La votación fue un mamarracho cuando la directiva vio que éramos un montón, levantaron el teléfono y liberaron gente, cuando terminó me fui y lloré de las injusticias que viví, esto va derecho a ser un gremio como cualquier otro, como Moyano. Si nos queremos diferenciar de la UTA me parece que en diciembre necesitamos un cambio, estoy convencido que ganamos y demostraremos la fuerza que tenemos".

Joel López, Auxiliar, Línea C

"El resultado fue favorable aunque no llegó a ganar la lista 3 que yo hubiera votado. Se pegaron un buen susto. Destacó del 3 la no perpetuidad en el cargo, creo que van a estar complicada las elecciones para los oficialistas".

Juan Pablo, Trafico Línea B

"El estatuto 3 me pareció el más transparente, el más democrático. Los puntos que destaco son los de una sola reelección y volver a trabajar junto a la base, también lo de las minorías, la de los delegados paritarios, la del delegado resolutivo.
Hay muchas posibilidades de ganarle a la actual comisión. La gente se mostró muy disconforme, y con muchas ganas de un cambio. Claudio fue el más coherente cuando habló del estatuto. Me llegó, me pareció más democrático, que llegaba más a las bases y tenía más q ver con los larburantes".

Leandro Iribarren, Estaciones, Línea D

"No me gustó la votación sin urna, yo quería un aplazamiento de la votación para que pudieran participar algunos más de los 2300 que estamos afiliados. Voté al 3 para que no hubiera una perpetuidad en la jefatura actual, que están más que alineados con el gobierno. Cosa que no me parece nada bien, o estás del lado del trabajador o del lado de los intereses del gobierno. Resultado de la asamblea: trampa, aquellos que anotaban a los que ingresaban eran muy lentos, y deberían haber sido ágiles así podía venir más gente a votar. Y al final, rápidamente entraron un montón de personas que no eran de la AGTSYP y esa infiltración jugo a favor de los “primeros”. La idea no es desafiliarse sino apoyar a aquellos que vienen luchando desde hace mucho tiempo con una idea similar a la que compartimos todos".

Rodolfo Insua, Sector Estaciones, Línea C