Difundimos los testimonios de trabajadores de la empresa Ci5 en solidaridad con el paro total por 24 hs. en el ferrocarril Sarmiento, a raíz de más de 60 sanciones arbitrarias en el sector de limpieza.

La Izquierda Diario @izquierdadiario
Miércoles 27 de julio de 2016
El día martes, una asamblea de la Seccional Haedo del FFCC. Sarmiento, votó un paro de 24 horas para el jueves 28 de julio desde las 00:00 hs. La medida fue una respuesta a las sanciones que llegaron a los trabajadores del área de limpieza de los tres turnos en talleres Castelar.
Te puede interesar: Jueves: paro de 24 hs. en el ferrocarril Sarmiento
Horas antes de iniciarse el paro total de actividades, La Izquierda Diario entrevistó a trabajadores tercerizados del mismo ferrocarril para que nos acerquen su opinión sobre la medida votada.
Estos vienen llevando adelante una lucha desde hace meses, enfrentando también las políticas de ajuste, persecución laboral y despidos por parte del gobierno nacional a través de SOFSE (operadora ferroviaria) y la empresa Ci5.
A declaró: “Mi opinión sobre el paro es simple. Los ferroviarios tienen 70 suspensiones que fueron porque pidieron mejores condiciones de trabajo. Condiciones básicas que están reconocidas en el convenio colectivo de trabajo. Su reclamo es concreto y tiene fundamentos, y la empresa responde con suspensiones. Es un reclamo más que lógico. Tienen que salir a pelear con un plan de lucha concreto. Salió el paro, según entiendo por unanimidad. Están todos de acuerdo en que tienen que salir a pelear y ‘mostrar los dientes’. El análisis que yo hago, es que mañana va a haber una medición de fuerzas importante. SOFSE va a medir a la seccional de la UF y viceversa. Los ferroviarios efectivos venían peleando por apertura de paritarias, resarcimientos y un par de cosas más. Con éstas 70 suspensiones intentan sacarlos de su pedido para discutir otra cosa.
Es básicamente lo que nos pasó a nosotros con Ci5.”
Luego agregó: “Pedíamos aumento y nos metieron despidos poniéndonos a discutir otra cosa. Ahora, lo importante es entender que hay que demostrar fuerza y unidad porque después de las suspensiones vienen despidos y mayores ataques. La intención de este gobierno es que no salgamos a pedir plata. Es simple. Te sacan de esa discusión imponiéndote suspensiones, despidos, persecución laboral. Tenemos que tener claridad que la masa obrera, llámense ferroviarios efectivos, tercerizados, etc. tiene que estar unida, con fuerza y salir a pelear y pedir una sola cosa en concreto: ¡Basta de Ajuste! Esa es la cuestión, es enfrentar una bajada de línea que viene del gobierno nacional, ese es mi punto de vista”.
Te puede interesar: Dietrich ataca a los trabajadores del ferrocarril Sarmiento
P nos dijo: “Yo opino que las reincorporaciones que se lograron en Ci5, más allá de todas las negociaciones que hubo por parte de Sobrero, se dieron en el marco de que presionamos con hacer medidas de fuerza y siempre levantando las banderas de que somos tercerizados, pero del ferrocarril Sarmiento. Por eso mismo, considero que somos parte de la misma lucha que están dando los trabajadores efectivos. Ellos hace meses que vienen pidiendo aumento salarial y les respondieron con el ataque que sufrieron en el momento en que marcharon y fueron a pedir mejor condiciones de salubridad. Todo esto, en el marco de que sucedió el lamentable accidente del trabajador de vía y obras (Garay).”
Y finalizó afirmando: “Considero que tenemos que apuntar a unificar la lucha y me parece que hay que solidarizarse con los compañeros efectivos y además buscar los puentes para buscar la unidad de todos los ferroviarios (efectivos y tercerizados). Nosotros seguimos en una difícil situación con varios compañeros despedidos que la patronal viene intentando desmoralizar. Tenemos que seguir en ese camino de lucha. Por todas estas razones, estoy de acuerdo con el paro que votaron los ferroviarios efectivos y me solidarizo”.