Para la mayoría de los y las estudiantes que recorrieron la fábrica el sábado pasado fue su primera vez. Estas son las voces de quienes participaron y las razones que motivan a ser parte de la campaña en defensa de las gestiones obreras.
Domingo 9 de junio de 2019 23:15
La iniciativa la impulsan los centros de estudiantes, de humanidades de la Universidad Nacional del Comahue (CeHuMa) y el de la Escuela superior de Bellas Artes (ESBA) con el fin de difundir esta campaña que llevan adelante, anteriormente realizaron colectas de alimentos en los distintos establecimientos educativos.
A las 11:30 de la mañana, decenas de jóvenes se fueron juntando en la entrada de la fábrica. Con termos y mates en mano comenzó la recorrida. Una de muchas que se hicieron en estos más de 17 años de gestión obrera y sin embargo, una muy distinta.
Las tres cerámicas que concentran la producción de materiales para pisos, revestimientos y ladrillos en la provincia de Neuquén, transitan el ataque de mayor magnitud de su historia; mediante un amparo judicial acaban de notificarlos que les cortan el gas. Los hornos de una cerámica, son el corazón de la fábrica. Sin gas, se terminaría definitivamente la producción dejando 400 familias en las calles.
Te puede interesar: https://laizquierdadiario.com/En-la-provincia-de-Vaca-Muerta-quieren-dejar-a-cuatrocientas-familias-ceramistas-en-la-calle
Así fue como un nutrido grupo de estudiantes realizó su primera visita, junto a trabajadores y trabajadoras de Zanon, y Raúl Godoy diputado del PTS-FIT, dirigente histórico de la fábrica.
Estas son algunas de las voces de las y los estudiantes que realizaron la recorrida.
Juan, estudiante de Historia de la Facultad de Humanidades dijo "lo que más me gustó fue escuchar a Raúl, porque habla desde lo que siente. Conoce todo sobre la historia de Zanon. Cuando contó la historia de la fábrica me hacía acordar mucho a mis viejos, por la situación que pasaron, porque a ellos los echaban todo el tiempo, se iban de fábricas que quebraban. Veo en Raúl a los laburantes como mis viejos. Si vienen a cortar el gas tenemos que acompañarlos".
Anto es estudiante de la ESBA: "Me resultó muy emotiva la visita. Yo conocí la fábrica cuando estaba en la primaria, pero hoy la veo con otros ojos. Es importantísimo ser conscientes, hermanar la lucha obrera con la de los estudiantes. Me gustaría que todos tengan la oportunidad de conocer la fábrica porque escuchar los relatos y las historias de ellos es muy emocionante y da mucha fuerza para seguir con esta lucha"
Vicky, también estudiante de Historia dijo "el camino que ellos recorrieron fue muy difícil, cuando pusieron a producir tuvieron que empezar desde cero. Me gustó conocer porque muchos de nosotros somos trabajadores también, estamos en la misma"
Abraham es de Cipolletti, nunca había ido a Zanon, al respecto comentó "fue una visita muy buena, no conocía “el adentro” de la fábrica, ni la situación que están pasando. Uno escucha por la radio y lee los diarios, siempre se tiran en contra de la lucha de los trabajadores de Zanon. Yo quería ver por mi mismo cual era su situación y me di cuenta las necesidades que tienen, dimensioné la causa por la que luchan. Ahora que conocí me llevo la opinión de que la gente que trabaja acá no es vaga como dicen en los medios, tienen la necesidad de mantener a sus familias y por eso luchan. Tenemos que acompañarlos y pensar además que hoy les toca a ellos pero mañana nos puede pasar a cualquiera de nosotros y por eso hay que estar"
Aye estudia en Bellas Artes visito la fábrica y relató “hacía mucho quería conocer la fábrica fue muy lindo lo de hoy. Me llenó de todo. La fábrica es enorme, me impactó. Las recorridas con los trabajadores y sus relatos completan la visita. No solo es un ejemplo de lucha La siento como lo que dijo dijo Raúl: es una causa, mi causa, la de todos. Me hizo repensarme, veo que la salida no es individual, es organizarse y que eso es lo más hermoso, la búsqueda de la libertad.
Maxi estudia en un instituto de formación docente, sobre la recorrida expreso, “me resultó muy interesante la visita, hace mucho la quería conocer porque a veces te preguntas ¿por qué Zanon no produce? Cuando estas acá y ves que no hay materiales, la falta de renovación de las máquinas, vas entendiendo que no es que no haya ganas de laburar sino que no hay medios y les ponen trabas. Hay que hacer que todos conozcan, venir desde las escuelas, secundarias, así entrelazas y volvés a hacer esta unidad entre los trabajadores y estudiantes que puedan luchar por esta causa"
Gaby estudia Geografía, y para ella visitar Zanon fue muy significativo, al respecto manifestó “es conocer un poco más de cerca lo que son las gestiones obreras, la historia de lucha que tienen. Escuchar a sus protagonistas es algo que no tiene precio. Además no sabía que había una escuela adentro de la fábrica, y entiendo que si se les corta el gas, cerrarían una escuela, o sea que también sería un ataque a la educación pública.”
Juli de bellas artes comentó “fue mi primera recorrida por Zanon, con mucha participación. Me interesaron mucho los planteos de los trabajadores, cómo se organizaron. Y conocer que son familias en lucha, remando, sin darse por vencidos y buscan todo el tiempo el apoyo de docentes, estudiantes y eso es algo importante porque así también ellos apoyan otras luchas"
Juli y Thiago son estudiantes secundarios de la ciudad de Cipolletti. No conocían la fábrica. Juli sobre la visita reflexionó “hay que acompañarlos hasta el final, ser parte de esto”.
Thiago sobre la visita planteó “Lo importante que es luchar por este ejemplo de gestión obrera para esta juventud que tiene ganas de cambiarlo todo"