Miles de docentes se expresaron en las calles de Rosario. Un salario que no alcanza para llegar a fin de mes y la prepotencia de la casta política de Santa Fe, que gana diez veces más que una maestra que recién se inicia, que se niega a reconocer el derecho a huelga, fueron de dos de los reclamos más sentidos. La Izquierda Diario recolectó testimonios de algunas maestras que hoy se manifestaron.
Lunes 2 de marzo de 2015 13:02
El sueldo no me alcanza porque soy sostén de familia, pago alquiler y es imposible llegar con 7 mil pesos como propone el gobierno. Por eso siempre participo de la marcha y estoy en las luchas. Además paramos porque nuestra escuela tiene muchas necesidades. Los alumnos muchas veces no tienen los medios de ropa como para ir.
Venimos con las compañeras a movilizarnos, no sólo para reivindicar nuestros derechos laborales, sino también por la derogación del impuesto a las ganancias. No es sólo la canasta familiar el reclamo, sino también el estado de los edificios que están deplorables. Muchos de los docentes terminamos pintando los salones para tener un lugar mejor.
Soy Madre soltera y 6500 pesos no me alcanza para vivir. Las reemplazantes estamos muy mal. No tenemos seguridad de nada. Cobras por día trabajado y eso es un sufrimiento.
Estamos parando por las condiciones salariales, por el impuesto a las ganancias y por nuestra dignidad. El paro es un derecho que tenemos todos los trabajadores.
Laura de la Escuela Especial 2004
Yo voté al socialismo por la ley de titularizaciones. Y mi voto el socialismo lo perdió. El aumento en cuotas no es legal.
El gobierno quiere ponernos en contra a la sociedad. Pero todos tenemos que tirar para el lado de la educación de los chicos. Si hacemos paro es porque tenemos ese derecho al igual que el resto de los trabajadores.