×
×
Red Internacional
lid bot

San Lorenzo. Voces docentes expresan:“Yo quería seguir luchando”

Pese a la aceptación a la nueva propuesta salarial con una diferencia de 4000 votos, en la provincia, en el departamento de San Lorenzo ganó el rechazo.

Domingo 26 de mayo de 2024 14:57

Frente a la nueva propuesta salarial del gobierno santafesino, la aceptación de la paritaria en la provincia se dió con escasa diferencia por continuar la lucha, las docentes expresan su disconformidad con la propuesta salarial que aún no supera los valores de la creciente inflación y que vaporiza sus salarios.

Te puede interesar: Paritaria docente: gano la aceptación pero se mantiene el rechazo a las políticas de Pullaro y Goity

Claudia, una docente con más de 20 años de antigüedad que trabaja hace más de 10 años haciendo doble turno nos cuenta ““La propuesta me viene pareciendo desde hace años, siempre, una burla y una humillación hacia la carrera docente como a todos los empleados públicos … es una burla particularmente yo quería seguir luchando”.” Andrea, docente de primaria también dice «“El gobernador prometió en campaña dar a los docentes el valor que nos merecemos y está faltando a su palabra…” ”Con el salario vigente no se cubren las necesidades básicas como alimentación, vestimenta, medicamentos, alquiler de vivienda, pago de impuestos.”»

El salario de los docentes como comentaba Claudia, no ha alcanzado en Santa Fe superar ninguna expectativa mucho menos que se equipare con el nivel de inflación que ha habido hasta el momento en Argentina. Hoy el gobierno de Pullaro sin velo a los docentes les ofrece un “premio” para no faltar, sin considerar que la mayoría son mujeres, madres y sustento de familia y hogar, por lo que trabajar dentro y fuera de la escuela para sostener económicamente eso, no es lo único que hacen. Además de no contemplar y discriminar esto último, amenaza con descuentos sobre los días de paro, “castigando” a quiénes participen del derecho a huelga, presionando a los docentes e intentando ponerlos uno contra otros por un día de descuento, cuando lo que no sabe es que esas extorsiones fueron en vano, por ejemplo en el departamento de San Lorenzo, donde existen de seguro cientas de docentes que hagan o doble turno, o tengan un trabajo extra. ““Sinceramente el salario no me alcanza si bien cuento con el apoyo de otro salario por parte de mi pareja no nos alcanza, no llegamos a fin de mes o llegamos con lo justo. Tratando de sacar muchas cosas de la lista, en cuanto a ocios y actividades extras. También tengo otro trabajo, tengo un emprendimiento en dónde vendo ropa, porque necesitamos ese ingreso extra.”” Expresa Romina, docente de primaria de Fray Luis Beltrán.

Un claro ejemplo de lucha les estarían dando los docentes y estatales de la provincia de Misiones que resolvieron por unanimidad continuar con el acampe, fueron hasta gaseados por la policía, pero consideran que hay que resistir y que la solidaridad con su pelea atravesó todo el país. Con esto Romina y Andrea nos dicen “Me parece que los sindicatos deberían dejar de velar por ellos mismos y empezar a velar por los afiliados que somos todos los docentes del cordón industrial y todos los docentes de Santa Fe”. “Deberíamos seguir en lucha con plan de paros que podamos hacer sin amenazas.” y Claudia ya con anterioridad lo dijo:

“ Yo quería seguir luchando”.