Es tendencia en Twitter el hashtag donde las mujeres comentan sobre los datos de intercambio comercial del Indec. La balanza comercial acumuló trece meses de saldo negativo y se disparó el debate.
Jueves 22 de febrero de 2018

El hashtag #VolvimosalMundo fue tendencia en Twitter en Argentina durante este jueves, con miles de mujeres economistas discutiendo a propósito del informe que difundió ayer el Indec de Intercambio Comercial Argentino.
La intervención en redes sociales, impulsada por el colectivo de Ecofemini(s)tas, tiene el fin de visibilizar las opiniones de mujeres economistas, que en muchos de los medios de comunicación no se muestran. Es el segundo debate que se abre, recientemente se discutió sobre los datos de empleo publicados por el Ministerio de Trabajo.
Te puede interesar: #EmpleoSIPA: economistas mujeres debatieron en las redes sociales
En enero el déficit comercial fue de U$S 986 millones, así la balanza comercial acumula trece meses consecutivos en negativo.
En 2017 el rojo comercial fue de U$S 8.471 millones, fue el mayor déficit histórico en términos nominales y en valores corrientes, y representó el 1,5 % del PBI.
Este desequilibrio importante de la economía disparó el debate.
A continuación reproducimos algunos tuits, en el hashtag #VolvimosalMundo se pueden ver todos los comentarios:
¿Hay mujeres en la economía? ¡Un montón! Entren en #VolvimosAlMundo y aumenten su TL con mujeres que pocas veces leen en los medios https://t.co/SHLz3tdx7e
— Estefanía Pozzo (@estipozzo) 22 de febrero de 2018
El informe de comercio exterior que publicó ayer @INDECArgentina en ROJO FUEGO: casi 1000 millones de dólares en enero de 2018 ¿#VolvimosAlMundo o #VolvimosAComprarAlMundo? pic.twitter.com/OUUidqiukw
— Mercedes DAlessandro (@dalesmm) 22 de febrero de 2018
Casi USD 1.000 millones de dèficit comercial en solo un mes. A este ritmo se rompe en 5 meses la meta del Presupuesto 2018 (-5,6 mill).
Sangría que, junto con la fuga de capital, se paga con deuda externa, que pagan los trabajadores. #VolvimosalMundohttps://t.co/vMkQfJRNnt— Lucía Ruiz (@LucuRuiz) 22 de febrero de 2018
Cuando mirás qué dicen de las exportaciones, le ponen luz "amarilla"en el semáforo que arman todos los meses (y que llaman Monitor de la Economía Real). Ahí marcan que subieron solo 1% en 2017 pero no dicen nada del déficit comercial récord de u$s 8471 millones del año pasado pic.twitter.com/DonPPYUjOR
— Estefanía Pozzo (@estipozzo) 22 de febrero de 2018
INDEC reporta q el déficit comercial se agrava más (el saldo de ene-18 es casi 20 veces peor que ene-17) mismo día que actas de la Reserva Federal aumentan perspectivas de alza de tasas de interés. Las políticas de #Cambiemos solo traen vulnerabilidad externa. ¿#VolvimosAlMundo? pic.twitter.com/ILtdZc3qgc
— Cecilia Nahón (@cecilianahon) 22 de febrero de 2018
#VolvimosalMundo los desequilibrios de la economía▶️la deuda crece sin frenos, el Gobierno cubre con deuda el déficit fiscal y el rojo comercial. La reducción de subsidios (tarifazos) no alcanzó porque escalaron los pagos de los intereses de la misma deuda.
— Mónica A (@monidi12) 22 de febrero de 2018

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario