Ya estamos en la recta final de las ultimas elecciones del 2021, donde en esta oportunidad se eligen las diputaciones. En el distrito 23 de la región de La Araucanía se presenta Camila Delgado Troncoso, quien ha venido luchando desde el movimiento estudiantil, el movimiento sindical y feminista, levantando una alternativa política anticapitalista.
Lunes 30 de agosto de 2021
Camila Delgado Troncoso, militante del PTR, Antropóloga y ex dirigente sindical del comercio, se postula como candidata a diputada por el distrito 23, ocupando esta tribuna para denunciar en primer lugar enfrentar a la derecha latifundista de la región de La Araucanía, que históricamente ha subsumido a la población en la pobreza y el racismo, quienes hoy se ven envueltos en un total fracaso con la paupérrima participación de un 18% en la consulta ciudadana que buscaba legitimar el Estado de Excepción, una política criminal del gobierno de Piñera que tiene ya como consecuencia el asesinato de Jonas Llempi por parte de militares de la marina.
Además, esta región encabeza los ranking de pobreza del país a pesar que las forestales amasan millones de fortunas por medio del despojo y extractivismo territorial a comunidades mapuche, permitidas por el Estado Chileno por medio de la militarización y el actuar policial que actúa como guardia privado de las forestales.
Al igual que la campaña que se llevó adelante en las pasadas candidaturas convencionales, hoy volvemos a poner en pie la exigencia de la devolución del territorio ancestral, que incluso está en manos de instituciones académicas como es el fundo Makewe y otros bajo la administración de la Universidad de la Frontera que hoy se encuentra en proceso de recuperación por parte de comunidades como el Lof Trapilhue.
“Buscamos con esta candidatura denunciar los intereses de los grandes empresarios que en esta pandemia se hicieron más ricos a costa de los trabajos de plataforma, que los exime de los ya limitados derechos laborales, como es rappi, uber o pedidos ya, e impidiéndoles la sindicalización, haciendo de la juventud una mano de obra barata sin ninguna perspectiva de futuro más que de generar lucas para sobrevivir. Mismo caso es el comercio, donde vemos como hoy se da la pelea por el cierre anticipado, entrando en contradicción con otros sectores laborales que luego de extensas jornadas laborales pueden realizar sus comprar, lo que no ocurriría si la lucha fuera por reducir la jornada laboral a 6 horas, 5 días a la semana por igual salario y donde ocupados y cesantes puedan trabajar, es decir, trabajar todos pero trabajar menos, luchando por un sueldo que permita vivir dignamente, y no sobrevivir a duras penas.”
Por último, esta candidatura apuesta también por llevar adelante las demandas de la lucha feminista, cuestionando la moral conservadora de las iglesias que ha perpetuado el machismo y patriarcado al querer imponer junto al Estado el derecho a decidir por nuestros cuerpos y nuestras vidas, por lo que llevaremos por delante la lucha por una educación no sexista, laica, por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, por no mas femicidios que implica un cuestionamiento profundo a la relación del patriarcado y capitalismo. “Creemos que es con la fuerza de las mujeres, la juventud, la clase trabajadora y todo quien se sienta oprimido dentro de la maquinaria de este sistema capitalista, es que debemos unificar nuestras luchas”.
Nuestra apuesta es clara, no se restringe solo a lo electoral si no que busca poder entrar en contacto con cientos de personas quienes se sienten representados o representadas por nuestras ideas y luchas, y hacer una experiencia política en común, planteando con toda honestidad que nuestra apuesta es poder desarrollar una estrategia socialista, anticapitalista, desde el feminismo de clase, que avance en la construcción de un partido político de la clase trabajadora y el pueblo oprimido, y como muestra de ellos, todos y todas nuestras candidaturas a nivel nacional se comprometen desde el día uno a renunciar a los privilegios que buscan combatir, es decir, acabar con los sueldos millonarios de esta casta política, “por lo que cumpliremos nuestra consigna que todo político gane lo mismo que una profesora, donando el sueldo restante a luchas sociales y huelgas obreras”.
Es por esto que hacemos un llamado a quienes habitan en el distrito 23 compuesto por las comunas de Padre las Casas, Carahue, Freire, Pitrufquén, Teodoro Schmidt, Curarrehue, Loncoche, Toltén, Temuco, Cholchol, Nueva Imperial, Saavedra, Cunco, Gorbea, Pucón, Villarrica a votar por Camila Delgado Troncoso, a votar AE 72 en la papeleta.