×
×
Red Internacional
lid bot

Elecciones 2015. Voto electrónico en CABA: siguen las dudas, llaman a fiscalizar atentamente

En pocas horas los porteños deberán enfrentarse a un nuevo sistema de votación en la Ciudad de Buenos Aires. Aún se mantienen los cuestionamientos al mismo.

Sábado 4 de julio de 2015

El llamado sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), como venimos informando desde La Izquierda Diario, sigue sumando críticas y cuestionamientos desde diversos sectores.

El gobierno de la ciudad se cansa de afirmar que este sistema no es voto electrónico, ya que si lo fuera requeriría mayoría especial para su implementación. Sin embargo, recientemente esto ha sido desmentido por especialistas en derecho, que afirman que categóricamente BUE es voto electrónico. Para ejemplificarlo, la Dra. Delia Ferreira Rubio[1], en un nota recientemente publicada en el sitio Bastión Digital, afirmaba "si tiene patas de pato, pico de pato y hace cuá, entonces es un pato".

Una nueva denuncia a este sistema, por parte de especialistas informáticos, afirma que mediante una boleta alterada, pueden sumarse múltiples votos con una boleta y generase actas con inconsistencias. Esto está desarrollado en un video donde se explica problema de seguridad.

Reconociendo esto, Marcelo Bermolén, director general de Reforma Política de la ciudad, confirmaba que no se podrá confiar en el chip de la boleta y que la clave estará en la fiscalización del escrutinio, porque "todos los integrantes de la mesa podrán fiscalizar que lo que lee la máquina coincide con lo que está impreso en la boleta.". Por lo tanto, por cada voto habrá que verificar que lo impreso (para los tres cuerpos) coincida con lo que está en el chip y a la vez verificar la sumatoria de los votos.

Myriam Bregman, candidata a jefa de Gobierno, que denunció las irregularidades de este sistema, llamó a acompañar con el voto al Frente de Izquierda para fortalecer la voz de mujeres, trabajadores y jóvenes. Desde el Frente de Izquierda creen posible ampliar su representación en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Para lograr ese objetivo se está organizando una importante fiscalización, especialmente en el momento escrutinio, buscando evitar cualquier escenario de posible fraude, como ocurrió recientemente en Santa Fe. Haciendo click acá, es posible anotarse como fiscal y colaborar con esa importante tarea.

[1] Miembro Titular de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional. Se desempeña como Consultora en temas institucionales y anti-corrupción