Francisco Cox, tras 17 años de estar protegido en el vaticano, el Papa Francisco determinó quitar el estado clerical el pasado 13 de octubre del 2018. Ahora, en su calidad de exarzobispo, vuelve a Chile a ser juzgado por acusaciones de abusos sexuales.
Martes 12 de febrero de 2019
El Instituto Secular Padres de Schoenstatt comunicó que Cox viajó el domingo 10 de Febrero en un vuelo desde Frankfurt, y que se encuentra alojando en las afueras de Santiago, bajo el cuidado de un matrimonio a cargo de los cuidados de su enfermedad. Esto a solicitud del Instituto Secular que apelan por la enfermedad del presunto abusador.
Sumado a lo anterior, Fernando Baeza, superior provincial asegura que "colaborarán en lo que se les solicite y que garantizarán que Francisco José Cox comparezca ante la justicia". El 19 de Febrero está programada su audiencia en el Juzgado de Garantía de La Serena, donde puede ser juzgado por el actual sistema penal.
Mientras tanto, Hernán Godoy, uno de los denunciantes, espera la llegada del ex-obispo con incredulidad. Por otra parte, Juan Rojas, vocero de la Agrupación Juan XXIII, y que judicializaron los abusos sexuales cometidos por Francisco Cox, señaló que el retorno y el destape de los delitos " es gracias a la ciudadanía y que ésta se encuentra expectante". Rojas además afirmó que esperan penas de cárcel.
Casos como el de Abel Soto, en el que tras ser un acólito, en conjunto con otros niños, sufría de los abusos sexuales por años del " Tata" como le gustaba que le dijeran, escudándose en su posición de privilegio y en la inocencia de niños buscaba ocasión para tocarlos y masturbarse con ellos. " Me consta que hizo lo mismo con otros jóvenes. Siempre había un par de niños que entraban y salían constantemente de su oficina. A uno, incluso, le puso una tarjeta en la camisa, que decía " esclavo". Era motivo de risa para todos"
Te puede interesar " Víctima de Monseñor Cox rompe el silencio"
https://www.theclinic.cl/2018/06/07...
Te puede interesar " Víctima de Monseñor Cox rompe el silencio"
https://www.theclinic.cl/2018/06/07...
En el tiempo de las acusaciones, la Iglesia Católica a cargo del cuestionado Errázuriz, en conjunto con diarios como El Mercurio, y el empresariado chileno, lo defendieron y prefirieron guardar silencio. Después de eso el 2002 Francisco Cox dejó Chile, quien recluido por 17 años en un hogar de Schoenstatt en Vallendar, Alemania, nunca enfrentó un proceso canónico o civil.
Es que Francisco Cox es una figura de peso dentro de la Iglesia Chilena. Nacido en una familia de clase alta y con una larga trayectoria, dentro de las figuras más reconocidas del Catolicismo, es uno de los tantos abusadores protegidos por la Institución Eclesiástica.
Mientras abusan en total impunidad, con fuerza privan a cientos de mujeres el derecho por el aborto legal, libre, seguro y gratuito, una de las demandas más sentidas por el movimiento de mujeres, o mantienen su conservadurismo con la diversidad sexual, colocando junto con el Estado, la obligatoriedad en los colegios de impartir Religión como asignatura.