Así lo describieron los operadores de la bolsa neoyorquina al finalizar una "muy buena" jornada cuando el índice S&P 500 alcanzó un valor de mercado de 20 billones de dólares.
Martes 14 de febrero de 2017
El comienzo de semana llegó a Wall Street con gran optimismo. Los inversores operaron apostando a que los recortes impositivos anunciados por el presidente Donald Trump, reactiven la economía norteamericana.
El “efecto Trump” ayer impulso los índices bursátiles, y llevó al índice S&P 500 a alcanzar un valor de mercado de 20 billones de dólares.
Días atrás la poca información sobre las medidas económicas de la nueva administración aumentaba el riesgo y la volatilidad. Este lunes los inversores se vieron convencidos por los anuncios que hizo Trump el jueves, cuando adelantó que realizará una importante reforma fiscal en las próximas semanas, anuncio que impulso cayó muy bien en Wall Street.
El referencial S&P 500 subió más de un 9 % desde la elección presidencial del 8 de noviembre del 2016 en Estados Unidos. Ayer el índice S&P 500 del sector financiero subió un 1,1%, liderado por un avance del 2,3 % de las acciones de Citigroup, mientras el sector industrial ganó un 1 %.
El indice industrial Dow Jones subió 142,79 puntos, o un 0,7 %, a 20.412,16 puntos; mientras que el S&P 500 ganó 12,15 puntos, o un 0,52 %, a 2.328,25 unidades; y el índice Nasdaq Composite escaló 29,83 puntos, o un 0,52 %, a 5.763,96 unidades.
EL sector tecnológico registro subas en las acciones de Apple, componente de los tres principales índices, subieron un 0,9 % y cerraron en máximos desde 2015. Goldman Sachs elevó su precio objetivo de la acción por proyecciones de fuertes ventas del iPhone este año.
El operador Jamie Cox, socio de Harris Financial Group, decía al respecto: "Día tras día, ejecutivos de compañías de diversos sectores están yendo a la Casa Blanca para reunirse con el presidente. Las corporaciones parecen estar otra vez al mando, y creo que es por eso que la gente está dispuesta a pagar un poco más por las acciones".