En una jornada positiva y que da un respiro tras varias jornadas de bajas, la bolsa de Nueva York cerró un 1,1% arriba impulsada por el repunte del precio del petróleo. En Europa las bolsas cerraron con bajas de más de 1,5%.
Jueves 4 de febrero de 2016
Fotografía: flickr / thetaxhaven
Foto fuente: reuters
El miércoles los resultados de las diferentes bolsas del mundo fueron contrapuestos. El repunte del precio del crudo logró apuntalar las operaciones en Nueva York, mientras en Europa se registraron pérdidas que no lograron revertirse al final de la jornada.
La playa neoyorquina cerró con una suba de su principal indicador Dow Jones de Industriales, subió un 1,1%, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq bajó un 0,3%.
La jornada atravesó una sesión de gran volatilidad, principalmente signada por una recuperación del precio del petróleo en los mercados internacionales y datos dispares sobre la economía estadounidense. Dentro de los datos resaltan el que se publicó sobre el sector de servicios que alcanzo 53,5 puntos el primer mes de 2016, una expansión por debajo de las previsiones de los analistas.
El barril WTI texano, de referencia en Estados Unidos, subió en Nueva York un 8% y cerró en 32,28 dólares. Por su parte el barril de Brent londinense, de referencia en Europa y otros mercados, avanzó un 7,1% y terminó en 35,04 dólares.
Los sectores en Wall Street cerraron divididos entre los avances del de materias primas (3,8%), el energético (3,6%), el de telecomunicaciones (2,1%), el industrial (1,1%) o el financiero (0,3%) y los descensos del tecnológico (-0,5%).
En Europa se registraron fuertes caídas arrastradas por los flojos resultados de algunas empresas líderes, aunque los títulos de Syngenta contuvieron la bajada con su subida después de que ChemChina acordase una oferta por el grupo suizo de semillas y pesticidas.
Así el índice de acciones FTSEurofirst 300, que el martes había caído un 2 por ciento, volvió a cerrar a la baja en un 1,61 por ciento; y el índice STOXX 50 retrocedió un 1,87 por ciento.
Los papeles de la finlandesa Fortum se hundieron un 13 por ciento luego de que los resultados del cuarto trimestre mostraron que las utilidades cayeron más de lo esperado. En tanto, las acciones del grupo holandés de telecomunicaciones KPN bajaron un 1,5 por ciento.
Pero Syngenta avanzó un 3 por ciento después de que la firma de propiedad estatal ChemChina hiciera una oferta acordada de 43.000 millones de dólares por el grupo suizo de semillas y pesticidas.
En los mercados asiáticos la jornada fue negra y de bajas, la bolsa de Tokio cerró el miércoles con una fuerte caída de 3,15%. El índice Nikkei de los 225 principales valores perdió 559,43 puntos, hasta 17.191,25 puntos.
Las acciones chinas también cerraron en rojo, el referencial CSI300 de las principales acciones que cotizan en Shanghái y Shenzhen cayó un 0,4%, a 2.948,64 puntos. El índice compuesto de Shanghái también perdió un 0,4%, a 2.739,25 unidades.