×
×
Red Internacional
lid bot

REPUNTE DE LAS BOLSAS. Wall Street y las plazas europeas comienzan la semana en alza

Mientras en la plaza neoyorquina se alcanzaron niveles máximos liderados por empresas tecnológicas y bancos, las bolsas de europeas también impulsadas por el sector tecnológico cerraron en alza.

Martes 19 de julio de 2016

Las principale plazas financieras como Wall Street y las europeas comenzaron la semana en alza, alejados de los efectos del Brexit, o del frustrado golpe de estado en Turquía. La plaza de Nueva York cerró el lunes con sutiles ganancias, y los índices S&P 500 y Dow Jones obtuvieron nuevos máximo, principalmente impulsados por los excelentes resultados trimestrales de Bank of America y una importante adquisición corporativa en el sector tecnológico que a su vez apuntaló las bolsas europeas.

El lunes en Wall Street continuó la racha positiva del sector bancario luego de los auspiciosos resultados publicados la semana pasada para JPMorgan. Esta vez el reporte de ganancias de Bank of America, mayores a las esperadas durante el primer trimestre del año, dispararon su acciones un 3,3 % a 14,11 dólares, impulsando al índice financiero de S&P.

El promedio industrial Dow Jones consiguió su séptimo día consecutivo de alzas y ganó un 0,09 % (18.533,05 unidades), el S&P 500 cerró con una suba del 0,24 % (2.166,89 unidades); y el Nasdaq subió un 0,52 %, a 5.055,78 unidades. La semana pasada los índices S&P 500 y el Dow alcanzaron niveles de ganancias récords por vez primera en más de un año, lo que algunos analistas entienden como un primer paso al sacarse de encima la incertidumbre causada luego del referéndum británico.
Al respecto, en un interesante artículo de José Siaba Serrate en Ambito, decía sobre los máximos de Wall Street: “En potencia, el Brexit pudo ser un momento Lehman; en concreto, hasta el presente (porque la saga continúa) fue apenas un fugaz episodio Bear Stearns”.

Te puede interesar: Brexit: ¿Qué hay de Lehman Brothers?

El otro gran impulso del lunes vino del lado de las tecnológicas, cuando el acuerdo entre SoftBank para comprar al diseñador británico de chips ARM por 32.000 millones de dólares, que generó un alza en el índice S&P 500 y del Nasdaq. En europa el acuerdo impulsó una suba del el índice paneuropeo STOXX 600 que cerró con una suba del 0,2 %.

Las acciones de la empresa británica ARM aumentaron más de un 40 % luego de que la japonesa SoftBank alcanzara un acuerdo para su compra. Incluso las empresas competidoras de ARM como Dialog Semiconductor, AMS y las de Infineo subieron, permitiendo al sector tecnológico del STOXX Europe 600 un alza del 3,5 %.
A pesar de los buenos resultados en las operaciones del lunes, desde Morgan Stanley mantuvieron su posición de "infraponderar" para las acciones europeas y decían al respecto: "No vemos motivos para cambiar nuestro actual ’infraponderar’ para las acciones europeas luego del reciente voto en Reino Unido para abandonar la UE, preludio de un periodo de alta incertidumbre que probablemente persista a lo largo del 2017 y arruine la perspectiva de crecimiento y los precios de las acciones".