"Tenemos que estar unidos, no tenemos miedo y tenemos que dar cara sin represión, no tenemos miedo de nadie, ni siquiera del Estado, ni los milicos ni los pacos, los pacos nos están reprimiendo día a día", afirmaron desde el pueblo mapuche.
Viernes 25 de octubre de 2019
El pueblo mapuche, históricamente reprimido y violentado por el Estado de Chile, ha manifestado a través de múltiples comunicados, videos y por supuesto, en la calle, el gran apoyo a la rebelión popular en el chile.
Durante horas de la tarde, y en un nuevo día de movilizaciones en todo chile, la marcha en la ciudad de Temuco, se dirigió a las afueras del Regimiento Tucapel, donde miles de personas denunciaron a través de gritos y canticos el actuar de las fuerzas militares y FFEE.
Fuerzas policiales que, a través del Estado de Chile, han reprimido, violentado y asesinado de forma histórica al pueblo mapuche, participando en montajes como lo fue la Operación Huracán, el asesinato de Camilo Catrillanca, la desaparición de José Huenante, el asesinato del Lonko Juan Lorenzo Collihuin, Matias Catrileo, Johny Cariqueo, Juan Mendoza Collío, Rodrigo Melinao, y muchos màs. Así mismo, los heridos en las comunidades a causa de la represión de las fuerzas policiales.
La declaración de la Lagmien, planteó la importancia de la unidad del pueblo nación mapuche con el pueblo chileno, donde ambos están siendo violentados por el estado de chile y su aparato represivo “Tenemos que estar unidos, no tenemos miedo y tenemos que dar cara sin represión, no tenemos miedo de nadie, ni siquiera del estado, ni los milicos ni los pacos, los pacos nos están reprimiendo día a día, pero unidos lagmien, como pueblo nación mapuche y como pueblo chileno tenemos que estar unidos y así lo vamos a hacer, vamos a seguir” manifestó.
Así mismo, el pueblo mapuche realizará hoy a las 10.00 hrs un Trawün.
Por la Huelga General hasta que caiga Piñera
Este viernes se cumple la semana de mulltitudinarias manifestaciones a nivel nacional contra la represión del Gobierno de Piñera. El pueblo mapuche desde sus inicios apoyó la revuelta popular y se hizo parte de ésta, denunciando al Estado asesino y su aparato represivo a favor de las ganancias de las empresas transnacionales, nacionales, latifundistas y órdenes religiosas.
Las grandes mayorías queremos que se vaya Piñera. El momento es ahora. ¿Cómo lo echamos? Tenemos que pelear por una huelga general activa y con continuidad, con plan de lucha y movilizaciones masivas al centro del poder político como La Moneda hasta que se vaya Piñera y los militares. Es perfectamente posible con la paralización total del país y la movilización con la unidade de trabajadores, jóvenes pobladores y el pueblo mapuche. Con esta fuerza debemos echarlo y poner fin al estado de emergencia con la fuerza de la lucha de clases.