Este 1º de Octubre la ciudad de La Paz vibrará al ritmo del rap femenino de la mano de jóvenes raperas y raperos. Este gran evento mostrará el otro lado del hip hop boliviano.
Miércoles 21 de septiembre de 2016
Este evento contiene las siguientes bases sobre el arte: planteamos que el arte tiene que ser solidario con la revolución donde no haya explotados y explotadores, pero no debe estar obligado a servir exclusivamente a algún grupo, sector o individuo que tenga el poder político o económico. Debe estar normado a su creador, pero él se podrá desarrollar en su plenitud y alcanzar su máxima belleza en un sistema donde no se tenga primero que pensar en dónde vivir, qué tiene que vestir o si podrá alimentarse.
Mientras el creador del arte piense en cómo sobrevivir, su creación se suprime a un costo económico social, es por eso que entre más libre sea el arte entonces su crecimiento es más bello.
Por lo cual es esperado este 1ero de octubre donde gracias a La Nación de Los Suburbios y Arma Baetz quienes se dedican a la organización y producción de eventos urbanos encabezados por Israel Hurtado (Eniex H-Muda) y Erik Ilaluke (Arma Rap) junto a la participación de artistas del Hip Hop en sus dos elementos que son el RAP y el DJ.
Las mujeres se ponen en escena llevando el título de “La otra kara del Hip Hop”. Producción que en su primera versión se realizó el 13 de diciembre del 2014 en los ambientes alternativos del búnker con una convocatoria artística de un 50% y una escasa publicidad.
Pondrán en la tarima a muchas MC femeninas de diferentes regiones de Bolivia, es por eso que en esta ocasión se trabajó primero en la coordinación artística con las artistas y se planteó una cartelera variada para ésta, la segunda versión de Warmy Style (mujeres con estilo).
Las artistas provienen de 5 de los 9 departamentos de Bolivia, las cuales fueron invitadas por su constante aporte al movimiento y también la innovación de nuevas MC femeninas de las cuales tenemos a Safira MC de la capital folklore (Oruro). Desde la llanuras de Santa Cruz de la Sierra llega Niña Doble C. De la ciudad maravilla ( La Paz ) contamos con la reaparición al escenario de Annie MC integrante de la ya desaparecida agrupación de rap “La Fusión”.
Agradecemos la participación de Viki MC, integrante de la agrupación de rap cristiano “Doble hache para Cristo”. Además de la participación de MC Lu empezando su carrera como solista. Mary J nos transportará al pasado haciéndonos recordar los éxitos de la Real Kalle, agrupación de la cual formó parte junto a Lil Denis hermano suyo, QPED. Fusionando estilos Nuna Killa y el Regue Rap, innovando su propio estilo después de pisar tarima en muchas regiones de Bolivia. Y tras haber representado al rap paceño en el país hermano del Perú viene Noisy a arrasar con fuerza métrica y melodía.
Desde La Ciudad Del Alto las mujeres no se quedan atrás y vienen con sus letras luchadoras y revolucionarias Lirica Perfecta y Sentidos Opuestos. De la hermosa Cochabamba nos visita Bella MC que marca cada tema con su corazón. La capital del país ( Sucre) nos manda la fuerza y el sentimiento de Filadelfia Kantrica. Y eso no es todo, también se hará presente la armonía y convicción del corazón chuquisaqueño junto a Araceli.
Entre ritmos, sentimientos y valentía de todas estas mujeres que vinieron para quedarse estampando su huella en un mundo machista llegó Warmy Style (mujeres con estilo) en “La otra kara del Hip Hop”, evento que se desarrollará en el pequeño teatro De Cámaras de la ciudad de La Paz.
Este espacio será fiel testigo de esta demostración de belleza, arte y revolución cuando el reloj marque las 18:30. Están todas y todos cordialmente invitados para ser parte de este gran salto histórico del Hip Hop boliviano.
Daniel Verton es conductor y productor del programa de hip hop en Argentina la Estación de los suburbios