×
×
Red Internacional
lid bot

Estados Unidos. Williams de la FED por otra vuelta de compra de activos

El presidente de la Reserva Federal de San Francisco, John Williams, dijo que podría considerar otra ronda de compras de activos. Cuando la inflación continúa por debajo del objetivo del banco central, el riesgo de recesión que enfrenta Europa, se convierte en preocupación central. Williams dijo que igual continúa apoyando la política de subir las tasas de interés a mediados de 2015.

Miércoles 15 de octubre de 2014

El presidente de la Reserva Federal de San Francisco, John Williams, dijo el martes que está abierto a considerar otra ronda de compras de activos si la tendencia de la inflación marcha significativamente por debajo del objetivo del banco central.

Aunque aseguró que tendría que haber un gran cambio en las perspectivas económicas de Estados Unidos para que la FED reinicie sus compras de activos, Williams afirmó que la posibilidad de una nueva recesión en Europa y otros temores económicos globales presentan un riesgo para el país.

"Si realmente tenemos un sostenido pronóstico desinflacionario (...) entonces creo que regresar a compras adicionales de activos en una situación como esa sería algo que deberíamos considerar seriamente", dijo Williams en una entrevista con Reuters.

Europa, que enfrenta un elevado riesgo de una nueva recesión y, según el Fondo Monetario Internacional, una significativa posibilidad de enfrentar una deflación, se ha convertido en una preocupación central de la FED.

Aunque el Banco Central Europeo ha actuado para proteger a la zona euro, "la preocupación es el próximo paso que podrían necesitar", aseguró Williams. "Eso me preocupa un poco. ¿Su respuesta de política será oportuna y agresiva como se necesite?".

Pese a una reciente volatilidad en los mercados financieros mundiales, Williams dijo que siente que los inversores tienen una visión fundamentalmente correcta como el probable camino que tomará la política monetaria de la FED.

El jefe de la FED de San Francisco agregó que aún siente que sería apropiado comenzar a subir las tasas de interés referenciales desde su actual nivel, cercano a cero, a mediados del próximo año.

"Los mercados están internalizando un montón de otras cosas que podrían suceder y muchas de esas son negativas", dijo Williams. "Las corrientes cruzadas realmente son la historia".

Fuente: Reuters