Exigen una respuesta del presidente Enrique Peña Nieto para que les sean devueltas 10 mil hectáreas de tierra.
Jueves 10 de mayo de 2018
A finales de abril indígenas wixáricas comenzaron el bloqueo electoral como protesta ante el conflicto de tierras en Huajimic.
Los indígenas instalaron puestos de control y vigilancia en cuatro de las entradas a sus pueblos para así impedir la entrada de cualquier propaganda electoral. Así mismo, anunciaron que los pobladores wixárika no votará en las elecciones del 1 de julio si el gobierno federal y estatal no responden a sus demandas.
Te puede interesar: Indígenas wixárikas advierten que podrían impedir elecciones en el norte de Jalisco
Ante la negativa del gobierno federal anunciaron que cerrarían escuelas y caminos de dos comunidades esto es en los municipios de Mezquitic y Bolaños.
"Vamos a bloquear todos los caminos y mañana amanecerán también las escuelas bloqueadas si no nos tiene buena respuesta hoy el presidente de la República, Enrique Peña Nieto", dijo Santos Hernández, líder wixárika.
Además denuncian que ganaderos han desatado violencia y acoso en la zona de conflicto contra los huicholes.
Recién el pasado 7 de mayo, la Comisión Nacional de Derechos Humanos llamó a las autoridades federales y locales a lograr acuerdos que permitan la restitución de las tierras.
"No están dejando pasar a partidos políticos, ni que lleve propaganda de partidos, todo se les está quitando, se están decomisando playeras, cachuchas y más cosas", declaró el líder wixárika.
Recién iniciadas las campañas electorales no faltaron partidos políticos como Movimiento Ciudadano que decían apoyar a los pueblos originarios como los huicholes, intentando aparecer como progresistas mientras se siguen expoliando y avanzando sobre los derechos de indígenas y pueblos.
Hará falta la más amplia solidaridad de organizaciones de derechos humanos así como sindicales que se reivindiquen democráticas y opositoras para que se pronuncien por el alto al hostigamiento a los wixárikas y por la inmediata resolución a sus demandas.