La semana pasada tomó repercusión en redes una página que denuncia las condiciones laborales de los trabajadores de distintas sucursales de la empresa Wonka. Reproducimos a continuación sus denuncias sobre la extrema precarización y maltrato laboral.
Miércoles 14 de julio de 2021 21:55
Algunas de las capturas de @wonka.güemesexplotadorescba. Comida en mal estado, “sueldos” de miseria, y riesgos eléctricos son solo algunas de las denuncias que llegan a la página.
Los trabajadores cuentan que a partir del escándalo por las listas negras de gastronómicos y del apoyo de la legisladora Noel Argañaraz junto con Ingrid Augsburguer (@PibaCóctel) se animaron a visibilizar su situación.
“Entre a trabajar en la pandemia, ya desde el comienzo en la entrevista fue extraño como se manejaron. Nos hablaron de que la paga era de $80 la hora y un sueldo mensual de $18000 algo que jamás se cumplió. Yo personalmente le reclamé cuando empezaron las prácticas laborales y me maltrató diciéndome que le estaba diciendo mentirosa. Yo en el mes que trabaje solo cobre $6000” relató a La Izquierda Diario una trabajadora. A la página incluso llegan testimonios de pagos inferiores ($60 la hora, o incluso menores de edad a los que se les pagaba $50).
Denuncian, además, las condiciones de seguridad mínimas en las que trabajan y que, al parecer, la integridad física y la salud de los empleados es un motivo de burla más que una preocupación para los dueños:
“Además en medio de la pandemia no importaba la salud de los trabajadores, yo me enferme, con flema, dolor de cabeza y de cuerpo y avise preocupada de si había estado expuesta al contagio por que en el lugar no se respetaban los protocolos ni el distanciamiento. Cuando avise pidiendo el día me dijo que fuera igual por que ella no tenía a nadie que me cubra, que me tomara un analgésico y que con eso se me iba a pasar, como si ella fuera médica. Me hizo ir igual sin importarle la salud de nadie, ni mía, ni de mis compañeros o de mi familia. Ella directamente no fue porque dijo que tenía un cumpleaños familiar", describe una trabajadora.
Los relatos continúan: “Una vez cocinando me había cortado picando carne cruda y ella (la dueña) ni siquiera me dio una curita, en el local no había nada para atender cualquier urgencia que hubiera. No había ningún elemento de seguridad para agarrar bandejas caliente o el horno. Varios compañeros se quemaron y no importaba. Es más, había una heladera que goteaba y había cables sueltos al lado y nadie hacía nada para evitar esos riesgos".
“A una compañera una vez la picó una abeja y era alérgica y no les importó nada, la hicieron seguir atendiendo con la mano toda hinchada y encima maltratándola”.
“Se notaba que bromatología no había ido jamás a revisar el local, en los freezer había comida desde hace más de un año. Y cuando queríamos acomodar lo único que recibíamos era maltratos. Nos trataba de inútiles adelante de nuestros compañeros, nos decía que no servimos para nada". "Es un nivel de maltrato psicológico que se vuelve insoportable" nos relata otra trabajadora.
¿Hasta cuándo hermanx?
En las páginas de éste diario vas a encontrar cientos de denuncias similares, o directamente iguales a la de los trabajadores de Wonka. Si te fijasacá o acá solo por mostrar dos ejemplos, vas a ver que en Córdoba, si sos joven y salís a buscar laburo en gastronomía o en cualquier otro rubro en los que reina la precarización lo que vas a encontrar es: bajos sueldos, trabajo a destajo, trabajo en negro o blanqueados a la mitad, trabajos sin condiciones de seguridad o hasta sin “repasadores” para agarrar bandejas calientes como cuentan en trabajadoras y trabajadores de Wonka.
Desde la Izquierda Diario, La Red de trabajadores precarizados y la banca de Noel Argañaraz en el FIT, siempre vamos a apostar a la organización independiente de los trabajadores, por eso hicimos esta gran asamblea de trabajadores a donde buscamos unir los reclamos de todos los trabajadores que están en condiciones precarias. Pero no nos queremos quedar ahí, queremos seguir recibiendo denuncias y reuniéndonos para discutir y resolver que hacer ante esta situación a la que gobiernos y sindicatos le dan la espalda.
Por eso te invitamos a que nos envíes tu denuncia, nos cuentes tu situación para llegar cada vez a más y más trabajadores gastronómicos y de una vez por todas terminar con la precarización, que no solo es laboral si no también es precarización de nuestras vidas.