×
×
Red Internacional
lid bot

Caravana Migrante. Xenofobia imperialista: Trump promete cárcel en vez de disparos a los migrantes

Fue en declaraciones a la prensa antes de partir a Indianápolis por la campaña electoral republicana, al día siguiente de amenazar con que los soldados estadounidenses dispararían en la frontera contra la caravana migrante.

Viernes 2 de noviembre de 2018

Este viernes 2 de noviembre, el presidente Donald Trump cambió las amenazas: en vez de disparos de armas de fuego, a los migrantes les espera la cárcel si intentan ingresar a territorio estadounidense.

“Lo que le hicieron (en México) es una vergüenza. Los lastimaron con piedras, algunos de seriedad, y las tiraron piedras a la cara. Si hacen eso con nosotros van a ser arrestados, y procesados. No dije que les disparen, no dije que le disparen, pero si ellos hacen eso con nosotros, van a ser arrestados por mucho tiempo”, declaró.

Tal repudio provocó su amenaza de disparar contra la caravana (de la que participan muchos niños), que Trump se vio obligado a “aclarar” sus comentarios.

Te puede interesar: Trump amenaza con abrir fuego contra migrantes si llegan a la frontera

“Si nuestros soldados, o agentes de la Patrulla Fronteriza van a ser heridos en la cara con piedras, vamos a arrestar a esa gente, pero eso no quiere decir que les dispararemos. Los vamos a arrestar rápido y por un largo periodo de tiempo”, respondió cuando un periodista lo cuestionó este viernes.

A su vez, Trump señaló que espera que los hechos de México no se repitan en la frontera estadunidense, y acusó a la prensa de generar violencia “por no escribir la verdad”. Nada puede sorprender de las acusaciones de este mandatario que mantiene prisioneros en duras condiciones a niños migrantes y sus familias.

Te puede interesar: La aberrante distopía de Donald Trump

De nueva cuenta, el presidente estadounidense fustigó las leyes migratorias de su país, en especial a la “flexibilidad” que el sistema de asilo ofrece a los inmigrantes.

Indignantes declaraciones del magnate que gobierna la principal potencia imperialista mundial, cuyas corporaciones han aprovechado por décadas las vulnerabilidad de los trabajadores migrantes para imponerles cada vez condiciones laborales más precarias y menores salarios.

Trump culpa a los demócratas de que su administración no cuente con mayores recursos legislativos para hacer frente con mayor eficacia a los flujos migratorios, como el de las caravanas de inmigrantes centroamericanos que marchan hacia la frontera entre México y Estados Unidos.

Según él los demócratas están a favor de políticas de fronteras abiertas “y fronteras abiertas significa crimen. Ellos quieren a ese gente, llegando por miles”, y sostuvo que entre los inmigrantes de las caravanas hay criminales. Con esos argumentos busca ganar votos para el partido republicano en las elecciones de medio término, que tendrán lugar el próximo martes.

“Hay mucha gente mala. Hay gente que son criminales. Hay gente con antecedentes penales. Hay gente con antecedentes criminales. Podemos arreglar este sistema tan rápido, tan fácil, pero necesitamos algunos votos demócratas o elegir más republicanos”, afirmó Trump. Se olvida de la creación de una lucrativa industria de deportaciones que floreció durante las administraciones del demócrata Barack Obama, llamado deportador en jefe por haber superado a los republicanos.

Lo verdaderamente criminal fue y es la aplicación de planes neoliberales en Centroamérica, las intervenciones militares directas e indirectas del Pentágono en la región, el impulso de las maras (otra consecuencia de las políticas imperialistas) que llevan a miles de niños, mujeres, jóvenes, hombres y hasta adultos mayores a emprender el viaje por uno de los corredores migrantes más peligrosos del mundo.

Te puede interesar: Paso libre y seguro y plenos derechos políticos y sociales para la caravana migrante