lid bot

TRABAJO PRECARIO. ¿Y cómo paramos los repartidores?

Reproducimos a continuación una denuncia que nos hicieron llegar a la redacción de La Izquierda Diario México.

Martes 17 de marzo de 2020

Ante la actual crisis sanitaria provocada por el COVID-19 las medidas de prevención que incluyen la cuarentena dejan en vulnerabilidad a un enorme sector de la juventud que nos hemos vistos forzados al trabajo precario en las plataformas de reparto de comida. Desde hace años ante las bajas oportunidades laborales a las que se enfrenta la juventud, nos hemos visto obligados a caer en la precariedad de las plataformas de reparto de comida. Mismas que pagan una miseria a los “asociados” y como única respuesta ante la crisis han creado un nuevo protocolo de entrega de pedidos como solución.

Dicho protocolo consiste en entregar los pedidos en la puerta del cliente y alejarse 2 dos metros, esperar a que el cliente recoja los productos, si el pedido es en efectivo recoger el dinero y dejar el cambio en la puerta del cliente si es que se necesita dejar cambio. Esta medida no sólo es deficiente, pues seguimos estando en contacto con dinero de personas posiblemente infectadas, siendo este uno de los medios de transmisión del virus, también hace caso omiso de las medidas de prevención como son el lavado de manos, pues durante una jornada pocas veces tenemos acceso a sanitarios donde poder lavar las manos, constantemente tenemos que llevar las manos a la cara para sujetar y retirar el casco, en el caso de los repartidores en bici o en moto.

Y mucho menos de la cuarentena que debido a la naturaleza del trabajo y la falta de contrato que nos permita alimentarnos durante la contingencia. Sino todo lo contrario, la plataforma continúa enviando mensajes motivando a los repartidores a conectarse enviando mensajes que reportan un alto numero de pedidos, en los que llevaremos los insumos para la cuarentena a otras personas, mismos que en pocas ocasiones están al alcance de nuestros bolsillos.

Los repartidores no solo somos un sector que se encuentra en constante exposición al contagio, debido a las largas distancias que recorremos diariamente desde ciudad universitaria hasta la tabacalera, Desde el pedregal de san ángel hasta satélite, desde polaco hasta santa fe, desde el caminero hasta la buenos aires. También tenemos un alto riesgo de transmitir la enfermedad entre zonas de la misma ciudad de México.

Mientras las plataformas solo crean medidas insuficientes y se deslindan de toda responsabilidad ante la falta de contratos para evitar equiparnos con el equipo mínimo de seguridad que ante la crisis sanitaria debería incluir medidas desinfectas suficientes para a tender nuestra seguridad.