×
×
Red Internacional
lid bot

COVID-19. ¿Y dónde están los respiradores? El gobierno nos condena a la muerte

¿Inoperancia total? ¿Ineptitud? Hay de ambas, pero lo de fondo, es la total desidia de este gobierno y de los empresarios sobre la salud de millones. Solo les importan sus ganancias, mantener "la economía", y nuestra salud y vidas que se jodan.

Pablo Torres

Pablo Torres Comité de redacción La Izquierda Diario Chile

Martes 31 de marzo de 2020

Hace pocos días, Piñera seguía insistiendo que Chile está "bien preparado" a diferencia de otros países. Un ejemplo que puso fue con los ventiladores: “Si usted hoy quiere comprar un respirador no existe en ninguna parte. Chile los compró con anticipación (…) Chile los va a tener porque los encargamos en el mes de enero”.

Sin embargo, esto era falso. Según un reportaje del medio Interferencia: “Todo lo que se observó durante ese mes, respecto de compras, fue la adquisición de un ventilador no invasivo por parte del Instituto Nacional del Tórax. La compra fue hecha a Andover Alianza Médica SA. y el precio del ventilador ascendió a la suma de 9.660.000 sin IVA”. Según el reportaje, en Enero apenas se adquirió un sólo equipo. ¡Sí, uno solo!

El subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, respondiendo a una pregunta frente a esta situación, señaló: “Nosotros realizamos las compras confirmadas el día 13 de marzo”. O sea, ¡no en Enero! ¿Cómo se preparó "desde enero" el gobierno frente a la brutal crisis con los respiradores artificiales, claves para combatir el virus? Con "conversaciones" con proveedores, cuya compra se hizo, el 13 de marzo recién, y ni siquiera se sabe bien cuándo llegarían. Además, según Ciper Chile, fueron "872 ventiladores mecánicos (de distinto tipo) por un monto total de $12.568 millones" donde se acusa sobre-precio, con solo 3 empresas proveedoras cobrando millones.

¿Inoperancia total? ¿Ineptitud? Hay de ambas, pero lo de fondo, es la total desidia de este gobierno y de los empresarios sobre la salud de millones. Solo les importan sus ganancias, mantener "la economía", y nuestra salud y vidas que se jodan.

En Chile, según la subsecretaria Paula Daza, hay 850 ventiladores. 75 de ellos están ocupados por pacientes contagiados con coronavirus Y 750 en uso. O sea, está copada la capacidad para enfermos de coronavirus y más aún para pacientes con otras enfermedades. ¡Ya hay hospitales como el de Temuco que no tienen! Nos dejarán morir en la decadencia de la salud pública que han destruido mientras siguen asegurando las ganancias de clínicas, isapres y compañías de seguro.

¿Por qué no están puestos todos los recursos de la economía nacional en función de producir ventiladores, camas, y todos los insumos que se requieran para combatir la pandemia? Centralizando todo el sistema de salud, nacionalizando las clínicas y laboratorios, cobrando impuestos a las grandes fortunas, podríamos adquirir muchos más ventiladores y que no sean negocio.

En Chile ya van 12 muertos y seguirán aumentando, y el gobierno dice que el peack llegará a fines de abril o mediados de mayo, con un probable colapso del precario sistema público de salud. ¿Se están preparando? Sí, para dejarnos morir en las ruinas de la salud pública que ellos y todos los partidos del régimen son responsables en estos 30 años. Con la llegada del invierno, serán peores las enfermedades de niñas y niños, abuelas y abuelos, que serán postergadas más aún.

El gobierno de forma descarada sigue ocultando información como han criticado de diversos sectores: no se sabe con claridad cantidad de tests que se realizan y procesan, en qué lugares y laboratorios o en cuántos días tienen los resultados; cuándo llegarán nuevos insumos para el personal médico y trabajadores de la salud; cuándo llegarán nuevos monitores, camas, respiradores artificiales.

El tratamiento del virus en manos de Piñera y Mañalich es un peligro, pues son también responsables de un sistema público de salud en ruinas, desmantelado por la dictadura y luego por los gobiernos de la “transición” (Derecha y Concertación), donde los trabajadores y pobres son quienes lo padecemos, no los ricos con su sistema de salud privado en sus clínicas.


Pablo Torres

Dirigente nacional del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR). Autor y editor del libro Rebelión en el Oasis, ensayos sobre la revuelta de octubre de 2019 en Chile, Edición Ideas Socialistas, 2021.

X