×
×
Red Internacional
lid bot

COMBUSTIBLES. YPF baja apenas 1,2 % el precio de la nafta

La caída del precio internacional fue de 7,69 % desde diciembre, pero la reducción del precio interno de la empresa de bandera YPF está muy por detras, de 1,2 % en promedio.

Lunes 7 de enero de 2019 13:23

Desde este lunes 7 bajará el precio de todos sus combustibles un 1,2 % en promedio y hasta un 3,2 % en distintas regiones del país. Esta reducción constituye la segunda baja desde el 3 de diciembre pasado, cuando la petrolera recortó los precios de la nafta hasta un 1,5 %.

Sin embargo, este recorte en las naftas no acompaña la reducción del precio internacional del barril, ni recompone el fuerte incremento de precios de 2018 producto de la devaluación y de la dolarización de precios (que sólo aplican con precios al alza) que el gobierno garantiza a las empresas.

La baja de hoy es la segunda en poco más de 30 días. El 2 de diciembre de 2018 hubo una baja del 1% en la nafta super y del 1,5 % en la Infinia.

De manera que este "ajuste" de precios levemente a la baja en las últimas semanas no tiene comparación con el salto del año pasado, cuando los combustibles aumentaron 13 veces generando un acumulado de 64,75 %.

A modo de ejemplo, el precio de la nafta súper en Ciudad de Buenos Aires era de $ 23,57 el 1 de enero de 2018 y se elevó a $ 37,21 a fin de año pasado, significando una suba de 57,8 %.

El cuadro tarifario de YPF queda entonces con los siguientes precios para la ciudad de Buenos Aires: la nafta super pasará de $ 37,21 a $ 36,99 (-0,59 %), la Infinia de $ 43,35 a $ 42,89 (-1,5 %), el Diesel 500 de $ 34,84 a $ 34,59 y la Infinia Diesel de $ 40,86 a $ 40,49.

A nivel internacional el precio del petróleo viene mostrando un retroceso que tampoco se traduce en el precio interno. Sólo desde diciembre el barril del crudo disminuyó 7,68 % a U$S 52,56 dólares, de acuerdo a la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo), y en 12 meses la caída alcanzó a 21, 38 %.

Por su parte, el tipo de cambio está relativamente "calmo" y en leve retroceso desde hace unos meses cualndo alcanzó el pico de $ 41,89 que llegó a tocar el año pasado, aspecto que también influye en los precios internos que el gobierno garantiza a las empresas dado que sus precios están prácticamente "dolarizados".

La fuerte suba del precio de los combustibles produjo una reducción de la demanda. En noviembre se registró el tercer mes de caida del consumo de combustibles en Argentina.

No obstante, la empresa aduce que realiza un monitoreo en torno a las variables que impactan en el precio final de las naftas y del gasoil, como son los precios internacionales de los combustibles, el precio de los biocombustibles y el tipo de cambio, anunciando que la baja promedio de combustibles en todo el país será apenas de 1,2 %, justificando dicha decisión en el impacto de los impuestos internos y el precio de los biocombustibles.

Según el comunicado oficial emitido por la empresa este domingo, "esta baja adicionalmente absorbe la suba de los impuestos directos y los ajustes en los precios de los biocombustibles".

"El último aumento de los impuestos al dióxido de carbono (IDC) e impuesto sobre los combustibles líquidos (ICL) fue de +14,1 %. Asimismo, durante los últimos dos meses se dieron ajustes en los precios de los biocombustibles, cuyos efectos hubieran implicado una suba de hasta 4,3 % en el precio de los combustibles", indicaron.