Ya en el año 2001 las comunidades mapuche presentaban requerimientos contra Alberto Chiffelle. Como informan medios de la época, se lo acusaba de arbitrariedad en otro caso de recuperación de tierras.
Miércoles 17 de agosto de 2016
Se trata del caso que involucraba a la comunidad mapuche Domingo Trangol, acusada de robo, extracción ilegal de madera, asociación ilícita y otros hechos, los que habrían ocurrido el 21 de febrero de 2001, cuando ingresan el fundo El Ulmo, de forestal Mininco.
Varios comuneros fueron detenidos y hubo violentos allanamientos. A raíz del caso, los abogados defensores Juan Jorge Faundes, Robero Celdedón y Matias Coll interpusieron un requerimiento contra el fiscal Alberto Chiffelle, el mismo al que hoy las comunidades acusan de racista y anti mapuche y al que han solicitado que sea sacado del caso, como también contra Francisco Rojas y Jorge Sandoval que en esa época actuaban junto a Chiffelle.
Se buscó también inhabilitar al fiscal porque es pariente con Bernardo Carlos Chiffelle Heise quien era dueño del fundo colindante a la comunidad mapuche Domingo Trangol, que esta comunidad reclamaba.
No es la primera vez entonces que las comunidades mapuche acusan a Chiffelle de persecución y de racismo. Ya en el año 2001 se señalaba su parcialidad para investigar.