lid bot

MOVILIDAD PREVISIONAL. Ya es oficial el aumento de las jubilaciones: ¿cuáles son sus claves?

El decreto del presidente fue publicado este miércoles en el Boletín Oficial. En lugar de la movilidad que fijaba para marzo una suba de 11,56 %, el aumento será de 2,3 % más una suma fija de $ 1.500. Perjudicará así a los haberes de $ 16.200 en adelante.

Miércoles 19 de febrero de 2020 12:01

Este miércoles el gobierno confirmó el aumento de las jubilaciones y pensiones del mes de marzo del sistema general de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) mediante la publicación de un decreto presidencial en el Boletín Oficial.

Bajo el decreto 163/2020, firmado por el Jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, oficializaron la suba de 2,3 % más un monto fijo de $ 1.500 pesos, que había sido anunciada el viernes pasado. Este aumento discrecional reemplaza el valor fijado por la movilidad previsional, que determinaba un incremento de 11,56 % para todos los haberes.

De esta manera, el haber mínimo, se ubicará en $ 15.891,5, y tendrá un aumento de 13 %, pero cuanto más altos sean los haberes, el porcentaje efectivo de aumento será menor. A partir de los $ 16.200 el incremento otorgado será inferior al que correspondía por movilidad.

Por ejemplo, para quienes perciben por mes un haber de $ 20.000 hubiesen tenido un incremento de $ 2.312 y recibirán en cambio $ 1.960, un recorte de $ 350 al mes.

Mientras que aquellos que perciben una jubilación cercana al costo de la Canasta del Jubilado en torno a los $ 40.000, recibirán $ 2.200 menos por mes.

Por su parte, las asignaciones familiares tendrán un aumento del 13% sobre los montos y rangos vigentes.

De conjunto, unos 2 millones de beneficios de jubilaciones y pensiones sufrirán un recorte. El gobierno se ahorra así $ 2.800 millones al mes, lo que resultará en aun ajuste que va desde $ 8.500 millones entre marzo y mayo, hasta los $ 17.000 millones, según distintas estimaciones. Esto fue negado por el presidente Fernández, quien consideró que la suspensión de la fórmula de movilidad tuvo "un sentido de responsabilidad".

Te puede interesar:Sí es ajuste: para Álvarez Agis, el “aumento” a jubilados ahorrará $ 17.000 millones

Aumento a jubilaciones y AUH - Boletín Oficial by La Izquierda Diario on Scribd