Fue aprobado recientemente por Anmat. Se trata de un kit cuya función es la toma y traslado de muestras de pacientes sospechosos de tener covid-19. Se creo con fondos estatales, el conocimiento lo puso la Universidad de La Plata, pero está asociado un laboratorio privado.
Jueves 6 de mayo de 2021 13:10
El hisopo, de fabricación netamente nacional es parte de un kit de toma de muestra para su uso en la prueba PCR SARS-CoV-2. Todavía no está indicado su valor en el mercado, pero estiman que será de bajo costo. Puede reemplazar a los tradicionales hisopos flocados, se pueden producir rápidamente y cuenta con la ventaja de que su manufactura está conformada "por una cadena de abastecimiento local, simple y robusta". Según informa la agencia Telam.
La Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, a través del Fondo Tecnológico Argentino (Fontar) solventó la investigación y posterior producción. La empresa PS Anesthesia SA (que se dedica a la fabricación de dispositivos médicos) es la asociada a la Universidad de La Plata.
Según consta en la página del Gobierno Nacional -Argetina.gob.ar-, el Fontar está destinado a "financiar proyectos dirigidos al mejoramiento de la productividad del sector privado a través de la innovación tecnológica". Es decir que aunque el país cuenta con laboratorios estatales, universidades con excelentes laboratorios (la gran mayoría de la veces con escasos presupuestos) y una alta calidad de investigadores y desarrolladores científicos. El Estado financia proyectos privados en vez de volcar esas partidas a mejorar la infraestructura -y los sueldos de los científicos- de los establecimientos estatales.
En síntesis, ahora Argentina cuenta con una producción nacional de hisopos nasofaríngeos, lo que habla de nuestro país para producir insumos médicos.