Esta mañana, la conferencia de prensa matutina se llevó a cabo con un Palacio Nacional blindado, mientras que López Obrador afirmó que las vallas son para evitar violencia en las manifestaciones convocadas durante la jornada del Día Internacional de las Mujeres.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Lunes 8 de marzo de 2021
Esta mañana, durante la conferencia de prensa matutina, López Obrador se posicionó sobre el Día Internacional de las Mujeres, acompañado de todas las figuras femeninas de su gabinete. Señaló que el suyo ha sido el primer gobierno donde tienen más participación en el Gabinete federal. Mencionó que nunca una mujer había ocupado la Secretaría de Gobernación, haciendo alusión a Olga Sánchez Cordero.
“Es un día dedicado a las mujeres, a la lucha de las mujeres por la igualdad, no es para felicitar, sino refrendar el compromiso de todos en favor de la igualdad de las mujeres y recordar a las mujeres de otros tiempos que han luchado por ello”, dijo.
Desde un Palacio Nacional amurallado, y mientras usuarios de redes sociales inundaban las redes de la transmisión en vivo de la conferencia con el hashtag #NoSoyBotNiDePartido, López Obrador declaró que "ya se rompió el pacto, pero con la oligarquía". Declaración que dista mucho de la realidad, pues la 4T ha estado ligada a grandes empresarios como Salinas Pliego y Carlos Slim, quienes a pesar de la pandemia, han visto incrementar sus fortunas aún a costa de cientos de vidas de trabajadoras y trabajadores.
Como se señala aquí, La 4T nunca romperá el pacto patriarcal porque su verdadero pacto es con un sistema político y económico que utiliza el patriarcado para profundizar la explotación y la pobreza sobre millones, afectando doblemente a las mujeres trabajadoras. Muchos menos los partidos de la oposición burguesa, que ya mostraron, como dijimos antes, que más allá de sus candidatas mujeres y LGBT, son promotores y defensores de la opresión y la explotación capitalista.
Te puede interesar: ¿Puede la 4T romper el Pacto Patriarcal?
Te puede interesar: ¿Puede la 4T romper el Pacto Patriarcal?
De la misma forma, defendió el operativo de seguridad desplegado ante las convocatorias de manifestaciones de este 8M, añadió que su gobierno "nunca va a desatar una represión" pues es distinto a gobiernos anteriores, que ahora "se disfrazan de feministas y se molestan porque se puso una valla para evitar la violencia".
Se ha anunciado que para el día de hoy se cuenten con 2 700 efectivos de seguridad para contener las movilizaciones del 8M, además de que en varios estados se ha puesto en marcha operativos similares, como el caso de la capital del Estado de México, donde también se espera manifestaciones contra la violencia machista.
Las imágenes de un Centro Histórico amurallado y la tensión en torno a la fecha, recuerdan la represión del pasado 28 de septiembre, cuando la jefa de gobierno ordenó un despliegue policíaco que con gases y toletes, mostró el verdadero rostro de una Cuarta Transformación "feminista", que reprime con policías mujeres y con "perspectiva de género".
Ahora, López Obrador, salió a decir que es preferible la colocación de vallas que el despliegue de granaderos. Sin embargo, el operativo desplegado por el gobierno, además buscar distinguir entre "las buenas" y "las malas" feministas, retórica que ha servido para justificar la represión en Cancún, en Ciudad Juárez y, desde luego, en la Ciudad de México, incluye el despliegue de elementos policíacos que acompañarán la movilización este 8 de marzo.
Relacionado: Del "Ya chole" a las vallas: la hostilidad del gobierno de AMLO contra la lucha de las mujeres
Relacionado: Del "Ya chole" a las vallas: la hostilidad del gobierno de AMLO contra la lucha de las mujeres
“México sigue teniendo una deuda histórica con las mujeres": Sánchez Cordero
Por otro lado, mujeres que representan a la 4T este día hablaron en la mañanera, como Luisa María Alcalde, quien aseguró que se han hecho esfuerzos por mejorar la inclusión financiera de mujeres a través de la apertura de cuentas para que reciban los apoyos de programas sociales, ya que un porcentaje alto no contaban con una cuenta antes.
Esto sin mencionar la creciente ola de despidos y la precarización laboral que se ha agudizado en la pandemia, dejando a millones de mujeres a la deriva y con salarios precarios.
De la misma forma, Nadine Gasman Zylbermann, presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), señala que el 8 de marzo es una oportunidad para hacer un balance sobre las “conquistas y asignaturas pendientes”. A su vez Fabiola Alanís Sámano, titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), señaló que 75% de las mueres violentas contra mujeres son cometidas por personas cercanas a su entorno.
Por su parte Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación habló de como ha sido la lucha feminista desde el pasado. declaró que “México sigue teniendo una deuda histórica con las mujeres… con las que no reciben un pago justo, con migrantes, con las niñas que se convierten madres o esposas, con las mujeres trans, con las mujeres indígenas, con las mujeres científicas”.
La 4T pretende mostrar como aliada de los reclamos de igualdad del movimiento de mujeres, presentando a más figuras femeninas en la representación de cargos públicos, sin embargo a dos años de gobierno, se ha dejado de lado reclamos vitales, como el derecho a decidir, que se someterá a consulta pese a que Morena tiene mayoría en ambas cámaras legislativas.
El feminismo de la 4T se ha encerrado las últimas décadas en un callejón impotente y sin salida al convertir en objetivo último de su pelea la lucha por enfrentar la violencia a partir de una estrategia de confianza en las instituciones del Estado. Un feminismo que se plantee como objetivo la emancipación del conjunto de las mujeres no puede conformarse con conquistar derechos para unas pocas, y tampoco puede renunciar a una perspectiva que pelee por la liberación del conjunto de la humanidad si su compromiso es pelear contra todo tipo de violencia y opresión.
Te puede interesar: Femini...¿qué?: un debate con el feminismo de la 4T
Te puede interesar: Femini...¿qué?: un debate con el feminismo de la 4T