Esta semana: el ajuste, la tregua y la gran apuesta de la izquierda. Sobran los motivos para llena Atlanta con la izquierda. Vení con estas mujeres y los que se plantan contra la burocracia. Campaña por Zanon. Historia: cuando los obreros tomaron el poder.
Jueves 27 de octubre de 2016 17:55
Para ver la edición completa y todas las notas, acá.
También podés hojearlo como salió impreso.
O retirarlo en nuestros locales en todo el país.
Te presentamos la editorial de esta semana.
El ajuste, la tregua y la gran apuesta de la izquierda
Mendoza. Nicolás del Caño y Noelia Barbeito recorren la fábrica alcoholera Tarcol junto a los obreros que ocupan la planta en defensa de sus puestos de trabajo.
Por Carlos "Titin" Moreira
Las cifras del Indec son terribles. La mitad de los trabajadores apenas llega a $7200 por mes. La inflación volvió a subir, siendo setiembre del 2,5%. Y todavía no vino el aumento de la luz que se resuelve con otra audiencia trucha ya que no es vinculante. El gobierno como hizo con el gas pondrá la tarifa que se le ocurra. Las paritarias deberían abrirse de inmediato ya que la inflación se comió los aumentos logrados. Hay que frenar los despidos y suspensiones que se extienden, al seguir la recesión. La crisis capitalista la quieren tirar sobre la espalda de los trabajadores. Como en Bimbo de Pilar que después de un largo conflicto la patronal mexicana solo reincorporó a 20 trabajadores, dejando a los otros 87 afuera bajo el llamado “retiro voluntario”. O como en Pirelli, Imperial Cord y otras fábricas del neumático. Ningún despido ni abierto ni encubierto. Que la crisis la paguen los capitalistas. Si los empresarios aducen crisis hay que decir: ¿No hay trabajo para todos? Que se repartan las horas entre todos los trabajadores sin afectar el salario.
El “bonito” que desactivó el paro de la CGT es de $1000 por familia que cobra AUH. Hubo bronca pero el gobierno se negó a ampliarlo a todos los pibes que la cobren. Los estatales corren igual suerte. La gobernadora Vidal dijo que no tiene plata para pagarles un bono a los 600.000 empleados que tiene la Provincia. Dura con los trabajadores. No solo por negarse a un simple bono: a los choferes de la línea Este de La Plata en conflicto los mandó a reprimir en forma brutal. Pero la respuesta a la represión de la línea Este de micros no se hizo esperar, y hubo paro solidario en algunas líneas de micros de La Plata.
El miércoles 26 hubo un sorpresivo paro de trenes que adoptaron los jerárquicos que reclamaban contra despidos y cierre de ramales enteros como los de la empresa Ferrobaires, propiedad de la Provincia de Buenos Aires. Otra más de María Eugenia Vidal.
La sonrisa de doña Vidal solo oculta su maldad. Y para mostrar su lado reaccionario acaba de impugnar el protocolo de aborto no punible que su ministra de salud había aceptado. Vidal, como la vice Michetti, son fervientes seguidoras de la retrógrada Iglesia Católica que fue la que operó para que la Provincia de Buenos Aires no adhiera a dicho protocolo. Al oscurantismo se le suma el recorte para ciencia e investigación.
Hablando de los derechos de las mujeres, esta semana, después de la histórica movilización del 19 de octubre por #NiUnaMenos, nos enteramos de un brutal femicidio que conmovió Mendoza y todo el país. Como denunció nuestra compañera la senadora Noelia Barbeito, mientras ya murieron 16 mujeres en esa provincia el Gobierno se niega a tratar un plan de emergencia contra esta violencia. Como decimos siempre: el Estado también es responsable. Por eso desde Pan y Rosas y el PTS-Frente de Izquierda seguimos impulsando la movilización masiva de las mujeres contra la violencia machista y en defensa de sus derechos, de manera independiente del Estado, la Iglesia y los partidos tradicionales.
En estos días se confirmó también que la represora Gendarmería Nacional continúa su labor de espionaje contra los luchadores. El Proyecto X que el PTS denunció durante el kirchnerismo, tiene continuidad en el gobierno de Macri.
La tregua de la burocracia sindical cegetista no se rompe con una medida de las CTA sin paro para el 4 de noviembre; ni con el paro nacional sin fecha de ATE. Hay que luchar en serio. Y apoyar todas las luchas como la de los aeronáuticos, los tercerizados de las telefónicas, los bancarios que vuelven al paro, los obreros de Tarcul que ocuparon la fábrica en defensa de los puestos de trabajo y de cooperativas como La Litoraleña que fueron acompañados por Myriam Bregman y Patricio del Corro y otros diputados. Entre las cooperativas destaca Zanon, que con 15 años de gestión obrera ha retomado el camino de la movilización. Consiguieron una audiencia en la Legislatura neuquina para conseguir créditos y subsidios para poder mantener la fuente de trabajo de casi 300 familias. Ahí viajó para acompañar el reclamo Nicolás del Caño el PTS. La semana pasada Raúl Godoy siendo diputado por el PTS-FIT retomó tareas en la cerámica. Es que en una asamblea donde participó le solicitaron que necesitaban refuerzo en un sector y si él podía dedicarle un tiempo. Raúl aceptó gustoso y ya debutó en su puesto de diputado y ceramista a la vez.
Los sectores combativos se organizan. La lista Bordó de Mondelez Planta Victoria presentó lista para las elecciones de internas que se realizarán cuando este periódico esté en la calle. Las agrupaciones clasistas que impulsa el PTS serán un factor de movilización hacia el acto unitario que el Frente de Izquierda convoca para el 19 de noviembre en la cancha de Atlanta.
Vamos a Atlanta por una alternativa política de los trabajadores contra el gobierno y la oposición del FPV y de Massa, contra las patronales y la burocracia sindical. Vamos con la fuerza de los trabajadores, de las mujeres y de la juventud. Vení con el Frente de Izquierda y sumate a militar con el PTS. Hablarán dirigentes sindicales, de las mujeres y políticos de los 3 partidos que integramos el Frente de Izquierda. Cierra el acto el compañero Nicolás del Caño del PTS.