El 31 de agosto explotó una fábrica de pirotecnia en Zaragoza provocando la muerte de 6 trabajadores, siendo éste el tercer accidente mortal en esa empresa. Entre los fallecidos se encontraba un delegado sindical del sindicato Organización Sindical de Trabajadores de Aragón (OSTA).

Carlos Muro @muro_87
Miércoles 2 de septiembre de 2015
Fotografía: EFE-TONI GALÁN
Además resultaron heridos cinco trabajadores, que se encuentran en estado “grave” y “muy grave”. Como consecuencia de este trágico suceso distintas organizaciones políticas de izquierda y sindicales convocaron el día 1 de septiembre una concentración mostrando su solidaridad y el luto por los fallecidos.
En torno a las 5.00 de la madrugada del día de ayer, martes 1 de septiembre, la Guardia Civil encontraba restos del cuerpo de una persona. Según las fuentes podría ser la persona desparecida producto de la explosión.
El cuerpo fue encontrado cerca de las instalaciones de la empresa, junto a una granja cercana. Por lo que se cree, hay una alta posibilidad de que pertenezca a la persona desaparecida, por lo que se confirmaría que ya son seis muertes como consecuencia de la explosión. Los restos del cuerpo fueron trasladados al Instituto de Medicina de Aragón para su identificación.
De los trabajadores heridos, tres siguen ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Uno de ellos, un joven de 25 años sigue con pronóstico “grave” por lo que permanece en el Hospital Universitario Miguel Servet. Y en el Hospital Clínico universitario Lozano Blesa se encuentra la trabajadora de 41 años en estado “muy grave” y otra de las heridas con pronóstico “estable dentro de la gravedad”.
Según el parte emitido por el departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón el mismo martes, fueron dados de alta los otros dos pacientes que había sido hospitalizados en el Hospital Miguel Servet.
Tras el accidente, se va a proceder a retirar el material explosivo mediante tres procedimientos. Una parte será trasladada y almacenada en unas instalaciones de la misma empresa en Francia. No será así con otra parte de los productos químicos que resultaron dañados. Material que es utilizado para dar color a los fuegos artificiales y que contienen baja cantidad de pólvora, pero según los expertos no es recomendable su traslado. El resto del material que resultó dañado procederá a ser destruido mediante una explosión controlada.
Concentraciones en apoyo en Zaragoza
Están siendo muchas las muestras de solidaridad y apoyo en Zaragoza. En Casetas, de donde eran algunos de los fallecidos, los vecinos se concentraron guardando un minuto de silencio.
El mismo martes a las 20.00 en plaza España se concentraban numerosas organizaciones políticas y sindicales para mostrar la solidaridad. Podemos, OSTA, SOA, Anticapitalistas, Partido Comunista de Aragón, Izquierda Unida, Chunta Aragonesista, Clase contra Clase, sindicato de Estudiantes de Izquierdas (SEI) y la FABZ. Por su parte OSTA ha querido rendir homenaje enfrente de su sede, en torno a las 18.30 de la tarde, a su compañero fallecido que se encontraba entre los seis trabajadores de la empresa.
Precariedad laboral igual a accidente laboral
Durante 2015 el número de accidentes laborales se ha visto incrementado, en gran parte ocasionados por las condiciones precarias de los trabajadores. Los empresarios escatiman en medidas de seguridad para ahorrarse dinero y el resultado han sido 285 trabajadores muertos durante este año.
La creciente precariedad laboral en el Estado español está provocando que miles de trabajadores tengan que verse expuestos a grandes de peligro en sus puestos de trabajo.
En multitud de empresas la burocracia de CCOO y UGT está permitiendo esta creciente precarización de los trabajadores. Además no hacen las denuncias pertinentes a las empresas ni exigen adecuados recursos en materia de seguridad. La necesidad de luchar contra la precariedad laboral se convierte en una cuestión de vida o muerte para muchos trabajadores.

Carlos Muro
Nació en la Zaragoza en 1987. Es estudiante de Historia en la UNIZAR. Escribe en Izquierda Diario y milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.