×
×
Red Internacional
lid bot

ECONOMÍA ESTADOS UNIDOS. Yellen dio un guiño hacia la suba de las tasas de interés en USA

El martes la presidenta de la FED, Janet Yellen, dio una señal hacia una suba de la tasa de interés este año despejando la incertidumbre que domina a los mercados. La decisión del cambio de tasas no tiene fecha, aunque podría ocurrir en cualquier reunión afirmó.

Miércoles 25 de febrero de 2015

La Reserva Federal se prepara para considerar alzas de las tasas de interés en base a "reunión por reunión", dijo el martes ante una comisión del Congreso la presidenta de la Fed, Janet Yellen, en un sutil cambio del énfasis que permite abonar el camino para la primera alza de tasas de interés desde el 2006.

En declaraciones preparadas para la Comisión de Banca del Senado, Yellen describió cómo el comité de política de fijación de tasas de la Fed podría avanzar en los próximos meses, eliminando primero la palabra "paciente" para indicar su aproximación a las alzas de tasas, para luego moverse a una fase donde las subidas de los tipos de interés podrían decidirse en cualquier reunión.

Esa aproximación no ata a la Fed a un aumento de la tasas en algún encuentro en particular, explicó Yellen, pero significará que el banco central estadounidense tendrá margen para hacerlo en cualquier momento que considere que los datos económicos lo ameritan.

La Fed ha estado buscando en meses recientes alejarse de las guías para el futuro de las que ha dependido a lo largo de la crisis para influir en los mercados, sin desatar al mismo tiempo una reacción exagerada con cada frase de su comunicado de política monetaria. Los comentarios de Yellen el martes marcaron otro paso hacia ese objetivo.

La reacción del mercado fue modesta. El dólar tocó máximos de la sesión tras comenzar el testimonio de Yellen. Los futuros de tasas a corto plazo mostraron que los operadores ven un 56 por ciento de probabilidades de que la primera alza sea en septiembre del 2015, frente al 54 por ciento de probabilidades anterior a las declaraciones de Yellen.

"Si las condiciones económicas siguen mejorando, como lo anticipa el comité, el comité comenzará a considerar en algún punto un incremento en el rango de meta de los fondos federales sobre una base de reunión a reunión", afirmó Yellen.

"Antes de eso, el comité cambiará su orientación a futuro. Sin embargo, es importante hacer énfasis en que una modificación de la orientación a futuro no debe ser leída como un indicativo de que el comité necesariamente aumentará el rango de meta en un par de reuniones", explicó.

La discusión de Yellen sobre la orientación futura fue parte de un testimonio preparado por la jefa de la Fed que incluyó una revisión amplia de una economía estadounidense que parece estar mejorando, con un sólido incremento del empleo y una expansión continua poscrisis, condiciones en general consistentes con un alza de las tasas de interés en algún momento de este año.

Analistas dijeron que el testimonio de Yellen no logró determinar una fecha probable para un alza de tasas, con sus declaraciones y respuestas oscilando entre la confianza de una "sólida" recuperación y las continuas preocupaciones sobre los salarios y otras señales de que el mercado laboral no está complemente saludable.

Fuente: Reuters