×
×
Red Internacional
lid bot

Monarquía. Yolanda Díaz sale en defensa de la monarquía y Felipe VI

La ministra “comunista”, Yolanda Díaz, ha declarado ante los medios que no es el momento de abrir el referéndum sobre la monarquía, al mismo tiempo que ha defendido a Felipe VI, asegurando que el actual monarca no tiene que dar explicaciones de las acciones del rey emérito.

Ivan Vela @Ivan_Borvba

Lunes 7 de febrero de 2022

Foto: EFE/Juan Carlos Hidalgo

De asaltar los cielos a ser la pata izquierda del gobierno imperialista de Pedro Sánchez a ser defensores de una institución tan antidemocrática y caduca como la monarquía. Ese ha sido el recorrido de Unidas Podemos en menos de una década. Algún día, en el futuro, alguien deberá reconocerles este récord de velocidad.

La actual vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha aprovechado unas declaraciones en La Sexta, para salir a defender a la institución monárquica, y en particular a Felipe VI.

La ministra “comunista”, que viene de sacar adelante una “no” reforma laboral elaborada con las burocracias sindicales de CCOO y UGT y la patronal, ¡que ha sido alabada hasta por Ana Botín! ha asegurado que ahora no es el momento de abrir ningún referéndum sobre la corona, señalando que no es una preocupación central ahora mismo. Imaginamos que perseguidos y represaliados como Valtonyc tendrán una opinión algo distinta.

Según Díaz, es la gente la que “tendrá que abrir las puertas de la historia”, en relación a una posible celebración de un referéndum sobre la monarquía. Lo que obvia la vicepresidenta es que ella, su formación y el Régimen de conjunto con un candado cerrado que impide abrir puertas y ventanas para que la gente podamos decidir sobre la monarquía y sobre todo lo que atañe a nuestras vidas y condiciones materiales.

Tras estas palabras que servían para “escurrir el bulto” sobre un tema que también tuvo que esquivar en varias ocasiones Pablo Iglesias, la ministra de Trabajo ha defendido al actual monarca, Felipe VI.

Díaz apuntó que la familia real no debe dar explicaciones sobre las acciones del rey emérito. “Yo creo que el problema no es que se haya ido o vuelva, de hecho cuando se fue no entendí muy bien la decisión. El problema está aunque no esté. Cualquier institución merece respeto y merece que conozcamos lo que ha pasado. No es un problema estar aquí o allí”. ¿Entonces cuál es el problema? ¿Ninguno? ¿Cómo se va a conocer lo sucedido?

Nuevamente Unidas Podemos siendo parte de ese candado que mantiene bajo cerrojo cualquier discusión sobre la monarquía, mostrándose una formación sirviente y útil para los intereses de la Corona, y por extensión, de este Régimen.