Compartimos la intervención del joven militante del grupo RIO de Alemania durante el Acto internacional contra el racismo y la violencia policial transmitido en simultáneo por la Red Internacional de La Izquierda Diario.
Sábado 11 de julio de 2020 16:37
YouTube
YouTube
Mi nombre es Yunus Özgür y les envío saludos internacionalistas desde el corazón del imperialismo alemán. Es un gran orgullo participar en este acto junto con socialistas revolucionarios de todo el mundo.
Los capitalistas quieren descargar la pandemia del coronavirus a los explotados y oprimidos. Son sobre todo las mujeres y los migrantes los que estamos pagando esta crisis: somos nosotros los primeros en ser despedidos, y somos nosotros los que pagamos con nuestra salud, con nuestras vidas trabajando en actividades esenciales con malas condiciones de higiene para las ganancias de los capitalistas.
El ejemplo de Tönnies, la segunda empresa productora de carne más grande de Europa, cuyo propietario es el multimillonario racista Clemens Tönnies, es particularmente flagrante. En su más grande fábrica en Alemania más de 1.500 trabajadores han sido infectados con el coronavirus. La mayoría de ellos son trabajadores migrantes rumanos y búlgaros. Tönnies obligó a los trabajadores a seguir trabajando durante días enteros, mientras que el gobierno y los medios burgueses agitaron de manera racista en contra de los trabajadores y los acusaron de haber introducido el virus.
Los capitalistas utilizan las divisiones racistas y sexistas para maximizar sus ganancias. La burocracia sindical actúa como su cómplice, negándose a organizar los sectores precarios en vez de elaborar un plan de lucha junto con los batallones pesados de la clase trabajadora,para que los capitalistas paguen la crisis.
También en Alemania, cientos de miles de personas han tomado las calles con el lema "Las vidas negras importan" para manifestarse contra el racismo y la violencia policial. En los últimos meses, hemos visto repetidamente ataques racistas como el de Hanau, así como nuevos escándalos por redes de extrema derecha en la policía, el servicio secreto y las Fuerzas Armadas Alemanas. Los sindicatos también deberían llamar a movilizaciones, pero en su lugar las burocracias sindicales están defendiendo a la policía. Pero nosotros decimos claramente: La policía no tiene lugar en nuestras organizaciones.
La política migratoria racista del imperialismo alemán y de los demás Estados imperialistas europeos ha provocado innumerables muertes en el Mediterráneo y en las fronteras europeas. Ahora la pandemia del coronavirus ha empeorado aún más la situación de los decenas de miles de refugiados en los centros de detención.
El imperialismo alemán, con Merkel a la cabeza, quiere salvar a la Unión Europea como garante de las ganancias y la hegemonía de la burguesía alemana, sometiendo a los países del sur y este europeo. Para nosotros, ni la Unión Europea del capital ni la utopía reaccionaria del retorno al Estado nacional pueden ser una salida para la clase obrera, la juventud, los migrantes y las mujeres.
Sólo una perspectiva anticapitalista, antiimperialista e internacionalista de la clase obrera, independiente de todas las variantes de la burguesía y las burocracias reformistas y por encima de las fronteras nacionales, puede ofrecer una salida a la crisis.
Por eso luchamos por la misma perspectiva que los revolucionarios más grandes de la historia, como León Trotsky: por la construcción de organizaciones revolucionarias a nivel nacional e internacional, en la perspectiva de los Estados Unidos Socialistas de Europa. Esto es un motivo más para luchar por la reconstrucción de la Cuarta Internacional.
¡Viva la solidaridad internacional!