×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN. Zaldívar, el amigo de los empresarios, seguirá con su carrera en el Congreso

Parecía que luego de la derrota electoral de Andrés Zaldívar, que no logró llegar a la reelección en su cargo senatorial, el histórico DC daría un paso al costado y se retiraría de la política. Nada de esto ocurrió.

Dauno Tótoro

Dauno Tótoro Santiago

Jueves 11 de enero de 2018

Por decisión de los diputados, con 80 a votos a favor, tendremos Zaldívar por cuatro años más trabajando en el Parlamento; esta vez como miembro del Consejo Resolutivo de Asignaciones Parlamentarias, institución que utiliza el presupuesto del conjunto de los parlamentarios para los criterios de uso de los fondos públicos utilizados por los parlamentarios de ambas Cámaras; así como determinar los montos y destinos de los mismos.

Así, el más fiel representante de la odiada casta política, logra mantenerse en las esferas del poder (ahora con un sueldo mensual de 2,6 millones de pesos), posición que mantiene desde ¡1963! Cuando comenzó su dilatada “carrera política” como subsecretario de Hacienda.

Zaldívar es miembro de la DC, y máximo exponente de la cuestionada “cocina parlamentaria”, donde se negociaron a puertas cerradas entre la derecha y la Nueva Mayoría prácticamente las principales reformas de leyes, partiendo por la reforma tributaria.

Vale mencionar que además, en su calidad de presidente del Senado, fue uno de los principales opositores a revelar y entregar la información de las asesorías parlamentarias del Senado, que fueron ampliamente cuestionadas por ser copias exactas de otros documentos. Un férreo defensor de los privilegios y de los aspectos más podridos de esta casta apernada al poder.

Pero no sólo esto. Zaldívar es un fiel representante de los políticos empresariales, que defienden los intereses de este sector social, y que se ha visto involucrado en diversos casos y escándalos políticos y económicos.

Uno de los últimos escándalos ocurrió cuando fue investigado por, supuestamente, ser parte de un negocio con trata de humanos desde China, investigación que todavía está en curso.

Pero definitivamente mayor revuelo causó su participación en la actualización de la Ley de Pesca, ya que se descubrió que él y su hermano Adolfo poseían acciones en Eperva, pesquera de Corpesca, parte del grupo Angelini.

Luego de este caso, salieron a flote las importantes relaciones que tenía el clan Zaldívar, y particularmente Andrés, con la más alta aristocracia pesquera, esos mismos que se han dedicado a destruir la pesca artesanal y junto con ella, el mar y las costas. Las denuncias fueron fuertes en ese momento, ya que se planteó públicamente que la votación y la moción que promovió Zaldívar dejaba en una posición inmejorable a las pesqueras de los Angelini.

Esto volvió a estallar el año 2012, con la corrupta Ley Longueira, cuando se supo que familiares cercanos de Andrés trabajaban para Corpesca, mientras el mismísimo Zaldívar era miembro del Comité de Ética que investigaría el caso Orpis.

Los escándalos de este personaje con amplio prontuario no terminan ahí, ya que los años 2006 y 2010 apareció entregando boletas a la empresa Aguas Andinas. Esta información salió a la luz el año 2015, cuando estallaron los casos de corrupción por financiamiento irregular a los políticos empresariales.

Este es Andrés Zaldívar. Un fiel representante de su clase. Un ilustre miembro de su casta. Un hombre que ha permanecido por décadas en el poder. Que se ha llenado los bolsillos con los sueldos rutilantes de los parlamentarios. Que ha legislado y hecho política a favor de los grandes empresarios, tanto por la vía legal, como “por otros medios”, según consignan algunas de las investigaciones presentadas brevemente en estas líneas.

Y ahora, luego de ser derrotado, los miembros del Congreso deciden darle una mano y mantenerlo cuatro años más “en ruedo”.

De esta forma se cuida las espaldas la casta política, enemiga de los trabajadores, de las mujeres, estudiantes y mapuche.

Un corrupto, miembro de un partido que apoyó el golpe, que ha vivido toda su vida de los sueldos millonarios de la política empresarial, un personaje que ha legislado a favor de los grandes grupos económicos y que tiene ligazón con otras grandes empresas, se mantendrá en el Congreso. Los parlamentarios de los partidos empresariales le devuelven el favor a uno de sus maestros.


Dauno Tótoro

Dirigente del Partido de Trabajadores Revolucionarios (Chile), y ex candidato a diputado por el Distrito 10.

X