Alrededor de 90 trabajadoras y trabajadores de distintos gremios y organizaciones políticas se reunieron en Lomas de Zamora.
Miércoles 9 de diciembre de 2015 00:30
El viernes 4 se realizó una reunión de trabajadores de la zona sur del conurbano en local de la CTA Lomas de Zamora, donde se reunió a unos 90 compañeros y compañeras de distintos gremios y organizaciones políticas. El objetivo de la reunión fue la coordinación de las luchas que se vienen dando en la zona y la participación y difusión del encuentro obrero que se realizará el 12/12 en la zona norte.
Una de las delegaciones más destacadas y numerosas fue la de los compañeros de Cresta Roja, cuyas esposas conforman una Comisión de Mujeres y participaron también. Allí están en juego los puestos de trabajo de 5.000 familias y es sin duda la pelea más grande de la región. También participaron de la reunión trabajadores de la refinería Shell, Coca Cola, Prosidar, aeronáuticos de la agrupación El Despegue, choferes de la línea 266 y 540-551, docentes de la 9 de Abril y otras agrupaciones, del Hospital Fiorito y del Alende, ferroviarios del Roca y las agrupaciones políticas y sindicales SITRAIC, Rompiendo Cadenas, ATE-CTA Sur, PTS, PO, Nuevo MAS, entro otras.
La reunión comenzó con una caracterización sobre las luchas que se vienen desarrollado y la importancia de que estos sectores de trabajadores combativos confluyan con la izquierda. Una de las primeras mociones que se votaron fue el apoyo al trabajador de recolección y militante del PTS Alejandro Vilca, repudiando su expulsión del sindicato SEOM dirigido por el “Perro” Santillán. Mediante un caluroso aplauso se dejó sentada la posición de los presentes: todo el apoyo a Vilca y repudio a estos método burocráticos ajenos a la clase obrera.
Los trabajadores de Cresta Roja tomaron la palabra y comentaron la difícil situación por la que están atravesando, donde el gobierno no trae ninguna solución favorable. Varios de los que intervinieron reafirmaron que el conflicto de CR es un caso testigo que debemos llenar de solidaridad para evitar la pérdida de las fuentes laborales.
Otro punto largamente discutido se dio alrededor de la participación de la reunión del 11/12 llamada por el Sindicato de Aceiteros y trabajadores de la Línea 60. Dicha reunión es cerrada a quienes son parte de partidos políticos y activistas que no sean delegados (lo cual deja afuera a una gran cantidad de trabajadores clasistas que militan en gremios o fábricas controladas por la burocracia sindical); por otra parte, a la fecha no hay una convocatoria pública a dicha reunión, por lo cual se refirmó el llamado a la participación del encuentro del12 en zona norte y saludar cualquier reagrupamiento antiburocrático.
Entre las resoluciones que se acordaron están el ya mencionado repudio a la expulsión de Vilca, el apoyo a la lucha de Cresta Roja como la más importante en curso, la participación y difusión del encuentro del 12 y para el 14 participar de la jornada de lucha convocada por la asamblea de trabajadores de Cresta Roja. Además se agregó el apoyo a los docentes condenados de Tierra del Fuego y la exigencia de absolución de los petroleros de Las Heras.
Se trató de un gran avance en la zona sur, donde se empezó a coordinar para enfrentar el ajuste que ya comenzó y que con el gobierno de Macri va seguir para que la crisis recaiga sobre los trabajadores. Por tal motivo la unión de la izquierda y los sectores antiburocráticos es fundamental para enfrentar a los enemigos de la clase obrera.