Más de 500 trabajadores de la industria, estatales y docentes; estudiantes, secundarios, terciarios y de la Universidad de La Matanza; amas de casa, amigos y familiares de toda la zona Oeste vibraron el sábado en Atlanta junto a la fuerza del Frente de Izquierda.

Nathalia González Seligra Dirigente docente - Suteba La Matanza

Jorgelina Esteche Congresal Suteba Morón | @EstecheJor
Lunes 21 de noviembre de 2016 10:00
Se acercaba el medio día y largaban los almuerzos en distintos locales del PTS en Frente de Izquierda, los micros comenzaron a llenarse y salieron de las zonas de Laferrere, Casanova, San Justo, Ramos Mejía, Hurlingham, Morón, Ituzaingó y Merlo.
Con entusiastas saludos se encontraban en la cita para encolumnarse hacia Atlanta, trabajadores de los gremios de alimentación, jaboneros, metalúrgicos, camioneros, comercio, bancarios, petroleros, tercerizados del FFCC Sarmiento, de Luz y Fuerza, estatales y docentes.
Una destacada participación de docentes junto a La Marrón 9 de abril-FIT, del SUTEBA LA Matanza, quienes vienen de enfrentar la política de evaluación educativa de Macri, se juntó con docentes de Merlo, Hurlingham e Ituzaingó para entrar a la cancha. La agitación, alegría y cánticos los aportó la juventud, secundaria, terciaria y universitaria con estudiantes terciarios de los institutos 56 de Laferrere, 82 de Casanova, 88 de San Justo, 46 de Ramos Mejía, 45 de Haedo, 29 de Merlo, junto a estudiantes de la Universidad de La Matanza (UNLaM)
Las compañeras de Pan y Rosas se hicieron presentes, luego de la gran experiencia en Rosario y el “Paro de Mujeres” al grito de #NiUnaMenos Vivas nos queremos!
Voces obreras
“Más personas tendrían que ir a escuchar a esta gente más cercana a la gente común, a los trabajadores, políticos que hacen realmente la militancia y el compromiso con lo que pregonan, que no escriben y hablan en los medio para después levantar la mano y pactar con los gobiernos de turno o hacer (…) Mis felicitaciones a todos los activistas que ayer colmaron el estadio de Atlanta por la cordialidad y el trato que brindaron a los trabajadores comunes como muchos que fuimos a escuchar voces diferentes, pero por sobre todas las cosas políticos que realmente pueden caminar entre la gente con la frente en alto.”
Claudio metalúrgico La Matanza
“Llenar Atlanta fue una victoria, una buena señal se concentró una gran fuerza con vitalidad que atravesó varias generaciones, fue sorprendente
Esa fuerza tiene que organizarse para los futuros escenarios de lucha.”
Pablo Hospital Posadas
“Una motivación para llenar un estadio más grande y crecer aún más.”
Metalúrgico Merlo
“Soy de la aceitera ex Agro Industria Madero. Nosotros hace más de 6 meses que no cobramos porque el dueño hizo un vaciamiento de la empresa y nos quiso dejar en la calle. Ahora estamos tratando de formar una cooperativa para mantener los puestos de trabajo. (…)
Vinimos a Atlanta porque tenemos un amigo del PTS que nos viene ayudando en este conflicto para subsistir. Cuando nos quisieron dejar en la calle los 120 compañeros nos pusimos firmes para no quedarnos sin trabajo y así nos empezamos a organizar contra el cierre de la aceitera."
Ramón
"Me encantó la experiencia que viví en el acto del FIT en Atlanta. Ya lo había vivido hace dos años en Ferro, pero desde otro lugar, viéndolo solo como parte de mi trabajo. Ayer fui porque encontré en el FIT a quienes realmente están de parte de los trabajadores, de la lucha de las mujeres contra la desigualdad y la violencia de género, y en contra de la corrupción de los sindicatos y del gobierno. Fue muy emocionante ver tanta gente unida por todas estas cosas. Además, mi hijo mayor me acompañó por su propia decisión, y eso lo hace aún más especial para mí. Excelente la organización."
Paola Tercerizada FFCC Sarmiento
“El acto de ayer me pareció impresionante y más ver la cancha de Atlanta llena y con tanta gente que comparte las ideas de que los trabajadores pasen a tener el poder y no la burocracia ni los empresarios porque a veces pasa que en el trabajo te sentís sólo o rodeado de compañeros que no quieren hablar o son parte de la burocracia y que no tenes libertad de expresarte y por ahí pensas que estas solo y sin embargo vas a un acto como el de ayer y ves que hay mucha gente que piensa como vos y que realmente uno puede cambiar lo que está pasando tanto así como como es el ajuste y los bajos salario la gente precarizada así que te digo la verdad de haber estado cansado y sea una larga jornada, me acosté y muy contento por todo lo que vi por todo lo que se dijo y por la capacidad de movilización que tuvo el frente de izquierda. “
Trabajador camionero de Matanza
“Ver movilizarse a tantas personas, a la juventud, a los trabajadores llegados de todo el país para sumarse a esta convocatoria del FIT, agitando sus banderas y proclamando sus ideas de lucha y rebeldía contra este sistema q nos desprecia, me emocionó. Este acto me hizo creer fehacientemente que somos miles de personas las que queremos que las cosas cambien de verdad. Que no soy un loco hablando de revolución. Que es lo que a veces te quieren hacer creer. Que las cosas no se pueden cambiar. Y ahora se q mas que nunca en cada espacio debemos buscarnos. Porque no somos unos pocos. Somos unos muchos. Algunos nos hemos encontrado. Otros están ahi esperando a encontrarnos. Y nosotros esperando encontrarlos a ellos.”
Metalúrgico de La Matanza
"Me gustaría decir que participe en alguna otra movilización, o que alguna vez fui a una marcha, pero no, no tuve la suerte. Siempre mirando de lejos o, ni siquiera me enteraba, lo que habla más de mi desconocimiento que otra cosa. Conocer algunas personas, estar al tanto de lo que pasa en la izquierda hizo que cuando me entere del acto, hace algunas semanas atrás, sentí ganas de ir. Sabía que era algo extraordinario ya que hace más de 25 años que la izquierda no organizaba una movilización como la del 19N,o hasta histórico por la cantidad de gente que se esperaba que vaya, pero no fue solo eso lo que me estímulo para estar presente. Tenía ganas de ver gente que piensa parecido a lo que pienso, que tiene las mismas ganas de que la situación cambie, y que cree que la forma de demostrar nuestro apoyo a estas ideas era estar presente.
Trate de pensar en qué lugar sentí alguna sensación parecida a la que en ese momento experimentaba mientras caminábamos al estadio e imagine un recital, con gente cantando, muchos jóvenes, colores, un clima de fiesta que se percibiera en el aire. Mientras estábamos en el acto, mi hermana me pregunto por msj-que hacen en Atlanta?? Quien juega?? Quien canta??Le conteste…”juega la gente…toca el frente de izquierda”…no sé si entendió.
Leí en algún lugar que en la música nos encontramos muchas personas desconocidas y en cierta forma estoy de acuerdo, y en el acto, también sentí lo mismo, pero cuando termina un recital te vas a tu casa, contento o no por escuchar tal o cual canción y listo o escuchar una canción que te traslada al pasado, y eso, todo muy personal. En cambio y para marcar una diferencia entre el acto y un recital, allí sentis que somos todos compañeros y lo que te llevas es la certeza de que hay una idea real de cambio, que hay gente dispuesta a escuchar los reclamos y pelear por ellos y que hay muchas personas que se movilizaron para apoyarlas.
Está en cada uno de los que participamos ahí esa tarde en hacer que la próxima vez seamos más, yo creo que se puede…" Darío, trabajador mercantil, Moreno
La juventud estudiantil
“Soy Lucas vine al acto con el PTS y el FIT porque, más allá de que no milito en el partido, militamos juntos todos los días en el profesorado. Es un momento clave por lo que se vive a nivel nacional e internacional para que la izquierda pueda tener su voz. El hecho de que sea tan numeroso el acto es muy importante."
Estudiante Terciario 82 Casanova
“Hola mi nombre es Denis, soy estudiante del terciaro 82 y estoy cursando el cuarto año de filosofía. Me impactó mucho la izquierda en Casanova, en profesorado. Nosotros no teníamos edificio propio para estudiar y con el PTS impulsamos una manifestación en el 2012 de más de 100 estudiantes y ahí me gustó porque la lucha se vio en la práctica. Este año empecé con todo a militar y vamos a ir por la guardería, porque sabemos que la única manera en que se conquistan las cosas es en la práctica.”
Estudiante 82 Casanova
“Voy al Acto de Atlanta, porque las ideas del Frente de Izquierda, son las que hay que experimentar hoy, porque creo que hace falta, con el gobierno que tenemos ahora, con políticas liberales muy extremistas, la división de clases mucho más notoria y la distribución de la riqueza que no existe hoy.”
Diego, estudiante de la UNLAM
“Convicción de verdad, la gente que estaba quería estar. Del caño es un crack.”
Leo Estudiante UNGS de Hurlingham.
“Fue un acto impresionante y muy emotivo, dónde se sintió la fuerza de lucha del FIT. Demostramos que nada ni nadie va a lograr que nos quedemos callados y mucho menos que dejemos de repudiar los ataques dirigidos a los trabajadores, estudiantes y mujeres.”
Yanys, estudiante terciaria 56 La Matanza
“Era ir llegando y ver cuadras y cuadras repletas de gente, las calles fueron y son nuestras, muchas historias que nos llevaron a estar ahí, muchas sensaciones; alegría, orgullo, y ganas. Ganas de luchar, ganas de contagiar, ganas de reventar Atlanta, y así fue. Entre cantos, abrazos con los compañeros, saltos, y entusiasmo, copamos Atlanta, el estadio se llenó de gente, de coraje, y fuerzas para afrontar la que se venga, la izquierda se planta. Cada "discurso", cada palabra, nos hacía reafirmar que estábamos en el lugar correcto, que estábamos en la lucha correcta.”
Eve Estudiante secundaria La Matanza.
“En todo el mundo se está viendo un avance de la derecha, nos parece interesantísimo que la gente levante la voz y no se quede callada nunca por que la salida es por izquierda.”
Eve Conservatorio Morón
“Vengo para escuchar a Nicolás Del Caño, en las protestas contra el gobierno actual y los ajustes que se vienen aplicando contra los trabajadores, los despidos, y también para fomentar una consciencia en la genta de poder tener por los despedidos y poder darse cuenta que son caminos del sistema capitalista, que estamos teniendo con el imperialismo estadounidense, nos lleva a ningún lado.”
Cristian, estudiante de la UNLAM
“Voy a Atlanta por la educación pública, contra la violencia machista y el derecho de las mujeres.”
Ornela Estudiante secundaria de Merlo
Trabajadores de la educación
“Vengo al acto, porque me parece importante la opinión de la izquierda, para enfrentar la crisis y para demostrar que mucha gente no está de acuerdo con las medidas, que se están tomando, y creo que va ser importante.”
María Julia docente La Matanza
"Hoy vengo al encuentro en Atlanta porque me parece importante que la izquierda se fortalezca y se muestre como oposición al gobierno de Macri y sus ajustes. Nosotros somos de la clase trabajadora y no podemos estar ausente hoy. Mucho menos los docentes que somos los que enseñamos. Tenemos que salir a la calle a defender nuestro trabajo y el trabajo del resto como el de las generaciones de nuestros alumnos."
Gabriela docente Morón
“Vine al acto porque considero que en el momento político que estamos afrontando, donde hay todo tipo de ajuste, los trabajadores somos los que estamos sufriendo todo este tema. Y es un momento clave, para reunir fuerzas y ver que se puede hacer.”
Maura, docente de La Matanza
“Voy A Atlanta para continuar la lucha de las mujeres, por sus derechos y contra el ajuste de Macri.”
Isabel docente de Moreno
“Un acontecimiento increíble. Hace años no vivía algo igual. Un movimiento con fuerza. Me emocione muchísimo. Aplausos para todos los que organizan, pelean, incentivan a los jóvenes que se acerquen. Se tiene que poder hacer un cambio, hay mucha gente con ganas dando vueltas.
Fui con dos amigas que se reivindican kirchneristas. Se re sorprendieron. No pensaban que somos tantos los de la izquierda.
(…) Ayer se respiró lucha, tenemos que ser cada vez más y derribar el capitalismo para Salir de la opresión en la que vivimos.”
Laura docente Morón
“Nos pareció increíble ya que fuimos con mi hijo y nieto tres generaciones y Ojalá se multiplique Atlanta.”
Lidia Ama de casa Merlo
“Vengo porque considero que los sindicatos están llenos de burócratas y reconozco en la izquierda es la única fuerza que se planta en contra del macrismo, del FpV que co gobierna con Macri, y coartan la lucha y los derechos de los trabajadores, por eso y por mucho más apoyo al frente de izquierda.”
Nahuel docente de Morón
“Todos sabemos que la adolescencia representa el SENTIR en todas sus expresiones. Observarla, escucharla y emocionarme con ella el día de ayer, es ratificarlo una y otra vez. La pasión y la convicción de su militancia, hace que todo sea posible. El gran acontecimiento que ayer se vivió, fue esperado por muchos y disfrutado por todos los que pudimos asistir.
El estadio de Atlanta fue colmado por grandes representantes del FIT que coparon el escenario. Todos querían formar parte de este gran suceso, por supuesto! “
Lorena docente de La Matanza