×
×
Red Internacional
lid bot

FIT-U. Zona sur del GBA: asamblea abierta junto a Nicolás del Caño el sábado 24

Este sábado el dirigente del Frente de Izquierda Unidad visitará nuevamente el conurbano. Participará de una asamblea abierta por zoom junto a cientos de colaboradores y referentes de distintas luchas y procesos de organización de la región, para debatir la necesidad de potenciar el crecimiento de una tercera fuerza política a nivel nacional.

Viernes 23 de julio de 2021 20:15

En el conurbano bonaerense el ajuste se siente cada vez más. Con una pobreza que trepa al 42% y la desocupación que alcanzó el 10.2% en el primer trimestre del año, la región viene sufriendo los peores golpes de la crisis y el ajuste del gobierno, y es donde se desarrollaron las primeras luchas de los trabajadores y desocupados cuando comenzó la pandemia, porque no están dispuestos a seguir perdiendo.

Con la pandemia se profundizó el ajuste del gobierno de Alberto Fernández, quien tomó la decisión -a pesar de la crisis sanitaria en curso- de seguir ajustando en salud y educación, y que sea el pueblo trabajador el que continúe perdiendo y cargando con la crisis.

El pueblo trabajador votó a los Fernández con la esperanza de recuperar lo perdido con el gobierno de Macri y poder vivir dignamente; contrario a esto, siguió perdiendo mientras que el gobierno sigue destinando millones al pago de la deuda externa fraudulenta, una deuda vil contraída para beneficiar a los grandes empresarios.

Numerosos sectores de trabajadores que fueron despedidos o que tienen condiciones de trabajo precarias se vienen organizando y están saliendo a luchar por sus derechos. La izquierda viene acompañando en las calles, en cada lugar de trabajo y barrio, en cada conflicto para que esas luchas triunfen y los reclamos sean escuchados, poniendo sus bancas en el Congreso Nacional y las legislaturas al servicio de estos sectores también.

Pero esto no es suficiente: necesitamos construir una alternativa política de izquierda en unidad, para seguir enfrentando los ataques y apoyando las luchas, con la conquista de bancas que permitan desde ahí dar la pelea necesaria para enfrentar el ajuste. No podemos regalar esos lugares a las fuerzas políticas que, alternándose en el poder, han llevado al pueblo trabajador a su situación actual.

La salida de la crisis es por izquierda

Para fortalecer las peleas de los trabajadores, mujeres, jóvenes y disidencias, el PTS en el FITU llamó a asambleas abiertas en todo el país para debatir propuestas y una alternativa de los trabajadores.

En el encuentro estarán presentes trabajadores de salud, docentes, aeronáuticos, ferroviarios del Roca con tercerizados de MCM que pelean por el pase a planta, estudiantes universitarios y terciarios, trabajadores de Coca Cola, de la alimentación y gastronomía, tercerizados de Edesur como los de EMA, integrantes de la Asamblea Permanente de Guernica que sigue peleando por el derecho a la vivienda y trabajo genuino y forman parte de la mesa Coordinación de Luchas del AMBA junto a otros sectores, trabajadores petroleros y estudiantes secundarios.

Los jóvenes de la Red de Trabajadores Precarizados también participarán del encuentro; ellas y ellos vienen enfrentando la precarización laboral y organizándose. Estos sectores unidos gritan más fuerte que nunca “nuestras vidas valen más que sus ganancias” y no se resignan a la degradación que les imponen los empresarios y el capitalismo.

Los legisladores del PTS en el FITU Myriam Bregman (MC) y Claudio Dellecarbonara harán llegar también unas palabras a la concurrencia.

Una alternativa para fortalecer las luchas

El Frente de Izquierda ha mostrado, con sus diputados y legisladores que siempre está del lado de las luchas de los trabajadores, las mujeres, las disidencias y la juventud. Hoy reúne al 80% de la izquierda a nivel nacional. Desde las bancas hemos enfrentado los tarifazos, peleando por mejores condiciones educativas, denunciando los negocios y acuerdos de los poderosos, y peleando contra la precarización laboral y por el derecho a la tierra y la vivienda como en Guernica.

En estas elecciones debemos fortalecer estos lugares conquistados, y que haya una voz independiente de los partidos tradicionales; necesitamos una tercera fuerza para que se escuche la voz de los silenciados por el gobierno, la oposición y los grandes medios de comunicación. Por todo esto, te invitamos este sábado a que vengas a debatir y participar con tus propuestas para fortalecer una alternativa por izquierda.