×
×
Red Internacional
lid bot

JUVENTUD REDES SOCIALES. Zoom intentará implementar videollamadas con olor

Eric Yuan, el CEO de Zoom, durante el evento de emprendimiento South Summit divugó la iniciativa.

Martes 8 de diciembre de 2020

Con la llegada de la emergencia sanitaria al mundo, las relaciones a las que estábamos acostumbrados al menos la mayoría de la población, se han vuelto difíciles de llevar a cabo.

Desde el uso correcto del cubrebocas (que fue un pretexto para que en Jalisco [policías municipales asesinaran a un trabajador >http://www.laizquierdadiario.com/Claves-sobre-el-asesinato-de-Giovanni-Lopez-en-Jalisco-a-manos-de-la-policiahasta] de la construcción ) hasta cosas elementales como frecuentar a familiares y amigos.

La digitalización avanzó forzada y torpemente debido a la necesidad de continuar con el trabajo y las clases impuestas por las autoridades. Y en ese marco, el uso de plataformas como Teams, Meet y el propio Zoom se volvió algo cotidiano. Este último ha tenido de hecho, un crecimiento hasta del 355% en la pandemia, por lo que su equipo se ha volcado a enriquecer la experiencia de consumo.
La iniciativa.

“Seremos una compañía que suministre innovación”,

aseguró Eric Yuan, el director ejecutivo de Zoom, en el ya mencionado evento South Summit, principal en el sur de Europa, pues conecta a los emprendedores más innovadores con los inversores mundiales más importantes y las empresas que buscan mejorar su competitividad a través de la innovación.

La idea consiste en que los participantes de una llamada puedan recibir olores que rodean a otros participantes, como la comida, el olor del jardín y de más, esto con el fin de hacer la experiencia más parecida a un encuentro real.

Respecto al tiempo que tendría que dedicarse al proceso para que sea posible una videollamada con olores, se calcula que al menos la investigación y el desarrollo de equipos tardaría a lo menos 10 años.

La pregunta que cabe hacer aquí es, ¿tendrán acceso a ello las grandes mayorías populares que hoy por hoy están casi al margen de la digitalización o bien, han sido integradas a ella a trompicones y endeudándose para poder comprar un equipo y no quedar sin oportunidades de trabajo, estudio o incluso consultas médicas?
¿Qué tan prometedor se escucha un futuro de videollamadas con olor para poblaciones con altos índices de pobreza, rezago escolar y atraso tecnológico?

Puede interesarte: Día Mundial de la Creatividad e Innovación.