lid bot

MUNDO OBRERO ESTADO ESPAÑOL. Zumosol no paga lo que debe: trabajadores siguen acampados en la fábrica de Palma del Río

A pesar de dos sentencias favorables a las demandas de los trabajadores, la última del Tribunal Supremo, la empresa continúa sin hacerse cargo de las resoluciones judiciales, eludiendo responsabilidades. Los trabajadores en lucha desconfían y siguen acampando frente a la fábrica.

Jaime Castán @JaimeCastanCRT

Viernes 12 de agosto de 2022

El pasado 26 de julio el Tribunal Supremo falló en favor de los trabajadores en lucha de Zumosol, ratificando una sentencia previa del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), según la cual los trabajadores no sólo deben recuperar sus condiciones previas de trabajo, sino recibir las seis nóminas pendientes que debe la empresa como indemnización por aplicarles ERTEs ilegales. Una primera victoria para los 38 trabajadores afectados y que llevan desde el 10 de diciembre de 2021 acampados en la fábrica de Palma del Río (Córdoba).

Sin embargo, varias semanas después del fallo, la empresa, Zumos Palma S.L.U., no ha cumplido la sentencia: ni dando ocupación efectiva a la plantilla, ni indemnizando por los daños y perjuicios sufridos. Teniendo en cuenta que sólo los salarios de los seis meses dejados de percibir ascienden a más de 500.000 euros, como denuncian los trabajadores, que temen un nuevo intento de la empresa de tratar de eludir todo tipo de responsabilidad. Es por esto que continúan acampando frente a la fábrica.

En la década de los 2000 la fábrica llegó a dar empleo de forma directa a 200 trabajadores. En 2012 la empresa Zumos Palma la compró y comenzó un proceso de reestructuración que se ha traducido en subcontrataciones y precarización, hasta suspender directamente la producción.

La zona de extracción, a la que pertenecen los 38 trabajadores, fue arrendada a la multinacional Citrosuco S.L.U. en el año 2017, y la zona de envasado, vendida a LCG fruits and juices S.L. en 2019. El 27 de agosto de 2020, Citrosuco no renovó el contrato y la plantilla pasó de nuevo a estar subrogada a Zumos Palma. Esta sucesión, plagada de irregularidades como denuncian los trabajadores, impidió que la plantilla pudiera retomar sus puestos de trabajo, salvo a cinco trabajadores de servicios comunes.

Desde ese momento, Zumos Palma impone dos ERTEs, uno desde el 18 de septiembre de 2020 al 17 de marzo de 2021, y otro desde el 15 de abril hasta el 14 de octubre de 2021. Como nos señalan los trabajadores a la prensa: “se evidencia que no había voluntad ni planificación alguna para seguir con la actividad y sí un perjuicio para la mayoría de los trabajadores consumiendo prestaciones de desempleo y sin cobrar sus salarios”.

Además, el ERTE “fue incumplido en sus términos, no se invirtió nada en la fábrica, ni desafecto ningún empleado, y, además, durante el mismo, la zona de extracción fue arrendada a la propietaria de la zona envasado en los meses de enero a junio 2021, y en parte también vendida a la misma”.

En octubre, la empresa busca una nueva subcontratación a otra empresa, Lagar de Quiros S.L., que no se llega a realizar, y después en noviembre con Central Andaluza de Gestión y Suministros Plásticos S.L. (Cegeplas). Una empresa que viene a actuar como pantalla, ya que como señalan los trabajadores, es “una empresa pequeña, sin capacidad para poder asumir la actividad que supone la extracción de zumo de la fábrica, que no dispone de infraestructura económica ni organizativa para explotar la misma”. Subrogación que la propia Zumos Palma echa para atrás, anulando las altas en la Seguridad Social a Cegeplas el 29 de noviembre de 2021, quedando los trabajadores desde entonces sin estar de alta en ninguna de las dos empresas y en situación de no poder percibir la prestación por desempleo.

Mientras tanto, el 18 de noviembre de 2021 se produjo la sentencia de TSJA, que invalidaba los ERTEs de la empresa y reconocía la ilegalidad de la situación. Zumos Palma planteó al Tribunal Supremo un recurso de casación a dicha sentencia, reconociendo la ilegalidad de los ERTEs, pero tratando de que se impusiera a los trabajadores el iniciar procedimientos individuales para la reclamación de las indemnizaciones. Todo un intento de la empresa de dilatar en el tiempo los pagos a través de procesos judiciales, cuando podría liquidar inmediatamente sus obligaciones como exige la sentencia.

El recurso fue desestimado el pasado mes por el Tribunal Supremo, como veíamos, ratificando la sentencia previa del TSJA, pero que aún con todo, la empresa sigue sin asumir. Por su parte los trabajadores mantienen la acampada frente a la fábrica y continúan denunciando cómo Zumos Palma ha tratado de manera ilegal de poner fin a la producción, de romper los puestos de trabajo y cómo continúa eludiendo toda responsabilidad, incluso con sentencias en contra. Exigen que les paguen lo que les deben.

Son muchos meses de lucha en defensa de la fábrica, de los puestos de trabajo y de sus derechos laborales, frente a la pasividad de tribunales y gobiernos. Una lucha que ha contado con la solidaridad de clase, por parte de los trabajadores de la planta de envasado y de muchos lugares., así como de vecinos de Palma del Río, y que deja claro nuevamente, que no son los capitalistas quienes crean el trabajo y la riqueza, sino la clase trabajadora.