Como parte de una jornada nacional de lucha desde el FOL junto a la Red de Trabajadorxs Precarizadxs e Informales se realizaron cortes en Anses, las oficinas de Desarrollo Social y la Bolsa de Comercio.
Miércoles 14 de octubre de 2020 16:09
Bajo la consigna “La deuda es con el pueblo no con el FMI” se realizaron distintos cortes convocados por el Frente de Organizaciones en Lucha al que se sumó la Red de Precarizadxs.
Carlos, delegado de FOL se refirió a que hoy en día “la canasta básica real está arriba de 60 mil pesos, nosotros que somos cooperativistas precarizados tenemos salarios de potenciar trabajo muy bajo, así como los compañeros repartidores y precarizados que están acá con nosotros, hay miles de compañeros a nivel nacional que esperan que les depositen el salario. Le decimos al gobierno, a la burocracia de la CGT que queremos un salario acorde a la canasta básica familiar, que haya nuevos programas de trabajo para todos los desocupados, no llega la mercadería a los comedores y merenderos barriales y en todas las provincias nos estamos movilizando y cortando las rutas en todo el país porque nos queremos hacer escuchar.”
Cuyen Peretta declaró al respecto: "Desde la Red de Trabajadorxs Precarizadxs acompañamos las demandas que levantan distintos sectores porque creemos que hoy tenemos que juntar fuerzas para resistir los ataques que estamos sufriendo, unir las demandas de ocupados y desocupados para pegar con un solo puño". Y agregó “hoy luchamos por un aumento en los salarios de cooperativistas, de quienes son parte del plan potenciar trabajo. Y con la misma fuerza estamos acompañando a quienes pelean por su derecho a la vivienda como en Guernica y distintos asentamientos de Rosario. No queremos más precarización, ni hambre. Queremos vivienda, salario acorde a la canasta básica y decimos no a la represión".