×
×
Red Internacional
lid bot

Fase 4 Coronavirus. #destitucionamañalich es Trendic Topic en Twitter: ¡fuera ministro gerente y su salud de mercado!

Las críticas al ministro gerente, Jaime Mañalich, no cesan. Y es que es un fiel rostro de la crisis de la salud pública, que año a año tiene como consecuencia la muerte de miles de personas, pero que hoy se torna mucho más cruda con la pandemia del Coronavirus.

Viernes 27 de marzo de 2020

El rechazo a Jaime Mañalich, ministro gerente de Salud, viene desde mucho antes de haberse desatado la crisis por la pandemia del COVID-19, pero hoy toma otro cariz debido a la gravedad del virus, que ya ha cobrado la vida de cuatro adultos/as mayores y tiene a más de 1.300 personas contagiadas, según cifras oficiales, las que, cabe mencionar, son bastante cuestionadas por médicos y trabajadores/as de la salud.

Y es que es un fiel rostro de la crisis de la salud pública, que año a año tiene como consecuencia la muerte de miles de personas, y que hoy pone en riesgo a miles de personas debido a la irresponsabilidad de las medidas tomadas por parte de su cartera- y del gobierno asesino de Piñera-, y a la defensa acérrima de la salud de mercado.

Han sido tan nefastos sus dichos y acciones que incluso causó la burla internacional tras afirmar que el Coronavirus podía mutar y ser "buena persona". Como buen defensor de los intereses empresariales y de la herencia de la dictadura no le interesa la vida del pueblo trabajador, de las y los ancianos, ni tomarse para la risa la crisis actual que se vive en el país.

Esta semana ya generó un amplio rechazo en la población su oposición a que se entregaran licencias para las personas que tienen familiares contagiados con el Coronavirus, lo que luego se expresó en el hashtag #LicenciasLaboralesMasivas- campaña impulsada por nuestro medio-, y en el posterior cambio que tomó el gobierno asesino de Piñera al establecer que sí se entregarían licencias médicas para quienes tuviesen familiares y cercanos afectados por el virus.

Pero, lo de las licencias no es algo puntual, sino que responde a la defensa de este gobierno criminal a los intereses empresariales, que se expresa en políticas represivas como el toque de queda absurdo que mantiene a millones de personas con la prohibición de salir en las noches, pero luego cumpliendo jornadas laborales como si nada, mientras arriesgan su salud y la de sus familias; o también en el ocultamiento de información respecto a la cantidad de test diagnósticos que se han realizado realmente en el país y que deja la incógnita sobre cuántas personas verdaderamente están contagiados hoy en día. Ni qué decir en cuanto a su oposición a que los test se realicen de manera mucho más amplia en la población, abarcando de mínima a todas las personas que tengan alguno de los síntomas del Coronavirus y sean sospechosas, descartando así de manera mucho más eficaz que lo que ocurre en la actualidad.

Por todo esto y mucho más es que este jueves fue Trendic Topic en Twitter el hashtag #DestituciónaMañalich, mostrando el amplio repudio por parte de la población.

La crisis del COVID-19 no será resuelta por este gobierno criminal que responde a los intereses de grandes empresarios y ricos, ni tampoco con un ex gerente de clínica privada, defensor de la salud de mercado, como es Mañalich. ¡Tiene que irse!

Son las y los trabajadores de la Salud quienes realmente están velando por el bienestar del pueblo, en primera línea resguardando la salud de la población, enfrentando la falta de insumos, de infraestructura, de personal, entre otras cosas, como ya ha sido denunciado en diversas ocasiones.

Se requieren test gratuitos para todas las personas que tengan síntomas del COVID-19 y sean sospechosas de estar contagiadas; la unificación del sistema de salud público y privado en una red única que esté bajo control de sus trabajadores/as y profesionales de la salud; licencias laborales pagadas en su totalidad para la población de riesgo, para quienes estén enfermos o tengan contacto con alguien contagiado y para todas las y los trabajadores de servicios no esenciales; la paralización de todos los servicios que no son clave para el abastecimiento de la población y su resguardo, y la reconversión de todas las fábricas y empresas que puedan ser útiles para la fabricación y elaboración de insumos, implementos y todo lo necesario para enfrentar esta pandemia. ¡Nuestras vidas valen más que sus ganancias!