La Izquierda Diario difunde una solicitada que busca adhesiones en solidaridad con el reclamo de la lista opositora que reclaman elecciones democráticas en el Sindicato de Petroleros Privados de Avellaneda y la refinería de Shell.
Jueves 8 de septiembre de 2016
Como ya informáramos, el miércoles 7 el Sindicato de Petroleros Privados de Avellaneda consumó su intento de fraude para las elecciones de delegados de la Refinería de Shell. Por ese motivo, se inició una campaña en defensa del derecho democrático a presentar lista a un grupo de trabajadores que no responden a la conducción del sindicato. La Izquierda Diario difunde la solicitada, que busca adhesiones a nivel nacional e internacional para evitar el fraude.
Solicitamos Adhesión
REPUDIAMOS PRÁCTICAS ANTIDEMOCRÁTICAS y ANTISINDICALES DEL SPyGPA EN SHELL. NO AL FRAUDE
El día 7 de septiembre del corriente año, fecha oficial convocada por el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Avellaneda (SPyGPA) para la presentación de listas para las elecciones de Comisión Interna en la refinería Shell (Dock Sud), la sede del sindicato permaneció cerrada durante el horario designado para tal fin. Pese a que integrantes de una lista opositora, la Celeste-Naranja, se presentaron en tiempo y forma según lo estipulado, no pudieron presentar sus candidatos ante el cierre total de la sede gremial situada en Vélez Sarsfield 118, Avellaneda. Este hecho consta en actas de escribana pública, así como en videos y notas que dejan constancia de esta realidad.
Esta situación se da en el marco de una política sistemática de prácticas antidemocráticas y antisindicales que se profundiza con estos nuevos acontecimientos. En 2012 se proscribió a la única lista opositora (Naranja) con argumentos que fueron rechazados por el Ministerio de Trabajo y confirmado por la sala 6 de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. Luego de estos hechos, la empresa despidió en 2014 a nueve trabajadores, varios de ellos candidatos de esa lista o activistas que defendían derechos laborales y de las mujeres embarazadas en la refinería, tres de los cuales fueron posteriormente reincorporados por fallos judiciales y de la Corte Suprema de Justicia.
De esta manera, denunciamos que estamos ante un fraude que remite a reiteradas prácticas antidemocráticas y persecutorias que se llevaron adelante por parte del Sindicato conducido por Alberto Roberti y por Juan José Aranguren, actual Ministro de Energía y accionista de la compañía, cuando se desempeñaba como CEO.
Por estos motivos, los abajo firmantes rechazamos el cierre de la sede del Sindicato para impedir la presentación de listas opositoras. Decimos NO AL FRAUDE DEL SPyGPA EN SHELL.
Exigimos LA IMPUGNACIÓN DE ESTAS ELECCIONES, DEMOCRACIA SINDICAL Y LA CONVOCATORIA A ELECCIONES LIMPIAS. BASTA DE PERSECUCIONES Y PRÁCTICAS ANTISINDICALES.
Contacto:
Fernando Luna - 15-5494-5826
Gustavo Michel - 15-6939-5245