×
×
Red Internacional
lid bot

Este jueves. Paro y marcha del Neumático: una oportunidad para unir la lucha con el movimiento de desocupados

Hay paro general de 12 horas en todas las fábricas del gremio. Este mediodía marchan por el centro porteño. Allí también tiene lugar una nueva jornada de la Unidad Piquetera. Es una oportunidad para una acción común que fortalezca los reclamos de ambos sectores, que vienen peleando al mismo tiempo.

Jueves 16 de junio de 2022 12:00

El conflicto del neumático entra en una nueva semana. El pasado miércoles fue la audiencia número 15, pero las empresas se mantienen intransigentes ante el reclamo obrero: aumento del salario real y horas al 200% para quienes trabajen los fines de semana. Este jueves tiene lugar un paro de 12 horas en todas las plantas. El mismo inició a las 10 h y luego delegaciones de trabajadores se dirigieron hacia el centro de la Ciudad de Buenos Aires, donde tiene lugar una movilización hacia una de las sedes del Ministerio de Trabajo de la Nación. Allí volverán a reclamar contra las patronales.

La Izquierda Diario está presente acompañando la movilización y ha venido acompañando y reflejando este conflicto desde el inicio mismo. Más temprano nuestros corresponsales estuvieron presentes en las distintas plantas del neumático para hablar con los trabajadores y dar cuenta del inicio del paro.

Acompañan la movilización en el centro porteño organizaciones y sectores solidarios. Entre ellos algunos de los referentes más destacados del Frente de Izquierda Unidad como los diputados nacionales Nicolás del Caño, Alejandro Vilca y Raúl Godoy, dirigente del PTS y el MAC.

También este jueves se lleva adelante una nueva jornada del “plan de lucha piquetero”. Recordemos que las organizaciones de desocupados demandan el aumento del cupo y monto de los planes sociales, así como un seguro universal al desocupado, que cubra la canasta básica de $100.000. También ayuda para los comedores. Esta jornada de lucha fue una de las resoluciones del Plenario Nacional Piquetero que tuvo lugar el pasado lunes. Allí se decidió una medida que empezó desde las 8 h con una concentración sobre la avenida 9 de Julio. Está planteado la oportunidad de unir ambas lucha en una gran acción común, que fortalezca los reclamos de ambos sectores.

Te puede interesar: Protesta. Contra el hambre y la pobreza: nueva movilización de organizaciones piqueteras

Una vez más, el Movimiento de Agrupaciones Clasistas y el PTS se sumó a la jornada de lucha de este día, ya que viene apoyando cada acción del conflicto. La agrupación Granate del Neumático -que es parte de este agrupamiento- sacó un comunicado invitando a movilizarse y unirse con las organizaciones sociales.

¡TODOS A LA MOVILIZACIÓN

¡Unamos en las calles nuestra lucha con la de los movimientos sociales!

Las grandes patronales Bridgestone, Pirelli y Fate, continúan intransigentes ante el reclamo de los compañeros del neumático votado en asamblea general para que otorguen un aumento REAL del salario y el pago de las horas de los fines de semana al 200%, como fue hasta la década del 90.

La dirección del SUTNA ha llamado al paro de las tres grandes fábricas este jueves a partir de las 10hs para luego salir de las fábricas el turno mañana y movilizar junto a los demás turnos al centro porteño. Para facilitar la participación de los compañeros del gremio es muy necesario que desde el sindicato se garanticen los micros desde cada cabecera para poder llegar hasta la puerta de cada fabrica a las 9:30hs.

En CABA se llama a concentrar a las 11hs en Av. de Mayo y Salta.

Ese mismo día habrá una acción muy importante de la Unidad Piquetera (bloque independiente del gobierno de las organizaciones sociales) en reclamo de trabajo genuino y aumento de los planes sociales.

Es una gran oportunidad para confluir en las calles los trabajadores del neumático con las decenas de miles de los movimientos sociales, levantando sus demandas y ellos las nuestras, para comenzar una lucha unificada en las calles. Mostrar esa unidad en la lucha entre trabajadores del neumático y los compañeros desocupados, precarios o que trabajan en negro, sería un paso muy importante para fortalecer el reclamo de ambos sectores y poder doblegar así la resistencia de las grandes patronales y del gobierno a nuestras demandas.