lid bot

Represión. Policía tortura sexualmente a manifestantes en Colombia

Manifestantes denuncian la violencia sexual que viven durante las manifestaciones en Colombia.

Miércoles 5 de mayo de 2021

Las protestas en Colombia en contra de la reforma tributaria impulsada por el presidente Iván Duque, cumplen ya los 8 días. Miles de colombianos se han volcado a las calles para repudiar la medida que intentaba aumentar los impuestos del grueso de los pobladores. Las manifestaciones adquirieron tal fuerza que el presidente se vio obligado, gracias a la movilización en las calles, a retirar la propuesta de ley. Las manifestaciones continuaron contra los altos niveles de pobreza y abuso de poder de las autoridades.

Hasta el momento la brutal represión ha cobrado la vida de 20 personas y ha dejado cientos de heridos, si bien medios locales aseguran que las víctimas podrían ser más. Organismos como la Organización de las Naciones Unidas y la Unión Europea han pedido al gobierno de Colombia cesar las agresiones a los manifestantes, después de que se hiciera viral la manera en que policías abrieron fuero directo contra los manifestantes.

De entre todos estos abusos se han dado a conocer múltiples denuncias de agresiones y torturas sexuales a mujeres, que son usadas por la policía con la intención de quebrarlas, como ocurrió aquí en México hace 15 años en el operativo de Peña Nieto para reprimir la lucha de Atenco.

Como medida se seguridad las manifestantes llevan en un papel escrito su nombre y su tipo de sangre para pasárselo rápidamente a alguien en caso de ser detenidas y desaparecidas por la policía. Pero una vez detenidas quedan a merced de los policías, que según testimonios de manifestantes, tienen “carta abierta” de parte de sus superiores para hacer lo que quieran con las manifestantes.

El día de ayer se habían reportado 10 casos de agresiones sexuales, según la organización https://www.temblores.org/.

En Colombia se han contabilizado 158 feminicidios en lo que va del año.