×
×
Red Internacional
lid bot

#SeTeníaQueDecir. [Video] Docentes: cuando el que precariza es el Estado

Nathalia González Seligra estuvo en el programa Se Tenía Que Decir por Izquierda Diario y habló sobre la precarización docente en la provincia de Buenos Aires: la mitad no da abasto y la otra mitad no tiene trabajo.

Miércoles 20 de mayo de 2020

Intervención de Nathalia en el programa #SeTeníaQueDecir

Nathalia González Seligra, Diputada Nacional (mc) y secretaria de Organización de Suteba La Matanza, estuvo en vivo hoy en el programa #SeTeniaQueDecir, y desenmascaró la realidad de la precarización docente. Además de la situación de precariedad de las familias que desnuda esta pandemia, contamos con años de ataques solapados a la educación. Sumado a la falta de inversión educativa y a los bajos salarios docentes, se ha llegado a una situación en la que los docentes tienen que vivir de dos o tres cargos, es decir, tienen una sobre acumulación de trabajo.

Kicillof reconoció a principio de abril que más de 40 mil docentes “viven de suplencias”. Estos docentes son en su mayoría estudiantes de carreras terciarias, aunque muchos de ellos están recibidos. Otros trabajan en FinEs, con contratos por cuatro meses, sin fecha de cobro, entre otras cuestiones. Como respuesta a este problema, el Gobernador de la Provincia Axel Kicillof, lanzó el programa PIEDAS (Programa de Incorporación Especial de Docentes y Auxiliares Suplentes), una especie de IFE docente, que exige cumplir con 8 módulos de trabajo por $10.250. ¿Quién puede vivir un mes con $10000, donde los precios suben todos los días, además de tener que pagar servicios, alquiler?

Muchos de esos jóvenes, como cuenta Flor en el audio, se empiezan a organizar en la Red de Precarizadxs e Informales y ya no se comen el verso que quieren vendernos de que esta es la única realidad posible!