Mientras el Gobierno de Cambiemos ofrece salarios de miseria a los maestros en todo el país, cierra escuelas, priva de vacantes a miles de alumnos, vacía Bachilleratos de Adultos y flexibiliza las condiciones de trabajo de los auxiliares, suma un nuevo ataque a los trabajadores de la educación pública.
Se trata del retiro, sin previo aviso, a docentes de oficio que cumplan con 60 años de edad y 30 de servicio. La política del gobierno es clara, salarios a la baja cuando las estimaciones de los economistas ubican a la inflación del 2018 en un 25%, premios por presentismo y capacitaciones fuera del horario escolar. Meritocracia, ataque al derecho a huelga y cargar con la responsabilidad sobre la calidad educativa a los docentes.
Quienes pretenden hablar en nombre de la “calidad educativa”, buscan desguazar la educación de adultos, cerrar escuelas de islas y cesar a miles de docentes en toda la provincia para lograr imponer el ajuste.
¡Tomar el paro del 5 en nuestras manos!
La propuesta del Gobierno provincial de la semana pasada fue rechazada por el Frente de Unidad Docente Bonaerense, pero recién ahora luego de un mes de tregua y a 10 días de las reuniones de delegados que se habían pronunciado por paro, anunciaron por los medios de comunicación, un paro el día 5 de abril junto con el resto de los estatales pero sin continuidad. El gobierno apenas supo la noticia convocó a paritarias para el 4 de abril.
Somos los docentes los que tenemos que definir qué medidas tomamos y en asamblea, decidimos de abajo hacia arriba para que no decidan por nosotros nuestro plan de lucha.
El Gobierno no es todo poderoso, sigue cayendo su imagen pública desde diciembre y se pueden derrotar sus planes de ajuste. Ante el nuevo fracaso de la paritaria, los docentes juntan bronca en las escuelas contra un gobierno de los ricos que desprecia a la educación pública pero también contra la dirigencia de los gremios docentes que venía manteniendo una tregua absoluta y ahora llaman a paros aislados.
Hay muchos compañeros que no confían en que las medidas llamadas por Baradel conduzcan a buen puerto, sin embargo, aún estamos a tiempo de imponerle al FUD y a la Conducción Provincial de Suteba un plan de lucha para ganar.
¡Hay que darle continuidad, vamos por un plan de lucha!
Desde la agrupación Marrón llamamos a tomar con todo en nuestras manos el paro del 5/4, para imponer un plan de lucha serio, con la fuerza de los miles de docentes en la Provincia, consultando a cada compañero y compañera de cada escuela con asambleas y plenarios, para definir que luego del 5 tiene que haber una continuidad de paros escalonados acompañado por movilizaciones masivas convocadas con tiempo para que puedan expresarse decenas de miles de docentes junto a las familias que vienen demostrando su apoyo a la pelea por la escuela pública.
Un plan de lucha en común con el resto de los trabajadores estatales nos daría una gran fortaleza, pero para asestar un duro golpe a la gobernadora.
La conducción de los gremios convocantes tendría que jugarse a realizar una movilización del conjunto de la base de los trabajadores estatales de la provincia, con asambleas en todos los lugares de trabajo y plenarios y acciones comunes. Este martes 27 de marzo convocan a una jornada junto a Cicop, ATE y judiciales que consistirá en una concentración frente a Casa de Gobierno en La Plata y la instalación de una carpa, con esto solo no va a alcanzar para hacer que Vidal retroceda.
El 5/4 tenemos que impulsar el paro desde cada escuela y cada dependencia estatal, exigir que las conducciones pongan micros para movilizar desde cada lugar de trabajo y que realmente seamos cientos de miles.
Como parte de la continuidad del plan de lucha que necesitamos, exigimos que se le ponga fecha a la Marcha Federal con un gran paro nacional de 48hs en todo el país, ya que la conducción de CTERA pateó para "nadie sabe cuando" la marcha federal. Y que sean los docentes de abajo para arriba desde cada escuela los que definan las medidas.
Tenemos que preparar desde las escuelas el paro del 5, a 11 años del asesinato de Fuentealba, y la marcha federal, exigir que el gobierno no descuente y devuelva los descuentos por día de paro, y desde abajo haciendo colectas en los barrios para cubrir el día de descuento y que ningún docente no pueda parar por este motivo.
Suteba Matanza que reunió a su cuerpo de delegados para que los docentes resuelvan como seguir, votó la exigencia al FUD de convocatoria a paro la semana próxima, previo al anuncio televisivo.
Consideramos que en ese marco, hay que tomar el paro del 5 en nuestras mano, mandato que debe extenderse al resto de las seccionales combativas y a asambleas por escuela para discutir con todos los docentes la necesidad de romper la tregua y poner en pie un plan de lucha en serio con paros, movilizaciones y cortes hasta imponerle nuestras demandas al gobierno de Cambiemos. |