A menos de tres semanas de asumido, el gobierno del multimillonario Sebastián Piñera avanza con medidas a favor de los empresarios y contra el pueblo trabajador. Estos son los “tiempos mejores”.
Menos impuestos … para los empresarios
No pasaba una semana de gobierno cuando el ex presidente de los empresarios Alfredo Moreno, convertido en Ministro de Desarrollo Social anunciaba una rebaja a los impuestos a los empresarios vía administrativa. Se trata de una baja de dos puntos porcentuales pasando del 27% al 25%. Así, tempranamente, Piñera comienza a pagar los favores a su clase.
Recorte al aborto en tres causales
A pesar de lo limitado del proyecto de la Nueva Mayoría (que sólo cubre el 3% de los casos de aborto en Chile), la derecha arremetió extendiendo la denominada “objeción de consciencia” para todas las instituciones y personal médico. En la práctica ya no se garantizará un derecho mínimo el cual fue peleado por cientos de miles de mujeres en las calles los últimos años.
La oposición de la NM y el Frente Amplio se han limitado al estrecho debate en las cuatro paredes del congreso. Claramente una estrategia que lleva a un callejón sin salida para enfrentar a la derecha.
Te puede interesar: Piñera: ¡Nuestros cuerpos no se gobiernan por decreto!
Mas represión y facultades para la corrupta policía
En medio de crisis de corrupción dentro de Carabineros y la escandalosa Operación Huracán para inculpar al pueblo mapuche, el gobierno anuncia un proyecto que reforma la ley Antiterrorista con medidas que amplían las facultades de la policía. Escuchas telefónicas, testigos y agentes encubiertos, entre otras.
Ayer el ministro del interior Chadwick anuncia la creación de una “policía antiterrorista” para la zona sur del país (regiones del Bio Bio, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos). Este es plan de “paz para la araucanía”.
Nepotismo y arreglos para familiares
Veintitrés serían los familiares en altos cargos públicos dentro del gobierno. Al propio Chadwick, primo de Piñera, se suman el hijo de Pablo Longueria, jefe de gabinete del ministerio de desarrollo social. La lista la completan familiares de ministros y parlamentarios de Chile Vamos. Atrás quedó la afirmación de Felipe Kast sobre una ley que prohíba a los familiares del gobierno en altos cargos públicos.
De vuelta al lucro en la educación
En el bullado fallo del Tribunal Constitucional de hoy, se declaró como inconstitucional la prohibición del lucro para las Universidades, abriendo nuevamente la puerta al lucro en la educación superior. La medida que fue impulsada por la rectora de La Universidad de Las Américas y militante PPD, Pilar Armanet. Un nuevo favor a los empresarios de la educación. En el fallo, que se decidió por 6 votos a favor, 4 votos claves fueron realizados por ex asesores y cercanos del gobierno de Chile Vamos.
Sigamos el ejemplo de lucha contra los despidos en Antofagasta
Durante este martes, profesores y trabajadores despedidos de la ciudad de Antofagasta realizaron una masiva movilización que se enfrenta a ataques que vienen ocurriendo en la fábrica de explosivos Orica, el Ferrocarril de la ciudad y en los colegios municipales de la región.
Al contrario de la oposición desde parlamento que planea realizar la Nueva Mayoría con el Frente Amplio que ata de manos a trabajadores, estudiantes y mujeres, este ejemplo de unidad, al que se sumaron parte del movimiento estudiantil y de mujeres de la región, muestra un camino de unidad para enfrentar a la derecha y sus ataques. |