www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
6 de abril de 2018 Twitter Faceboock

#ABORTOLEGALYA
El movimiento estudiantil se tiñe de verde por la legalización del aborto
María Villalba
Sofía Achigar | Periodista | @SofiaAchigar

La juventud ya tomó en sus manos la lucha por el aborto legal. Hay que conseguir su aprobación en el Congreso. Para eso, solo confiamos en nuestras propias fuerzas. Con organización y en las calles, exigiremos que se apruebe el proyecto de ley de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/El-movimiento-estudiantil-se-tine-de-verde-por-la-legalizacion-del-aborto

Si buscas en Google la palabra "aborto", las principales noticias que aparecen son de diarios argentinos. Hablan de "debate", "movilizaciones" y de que la legalización tiene amplio consenso social. Eso es porque el movimiento de mujeres, con largos años de lucha y después de haber presentado un proyecto de ley en siete oportunidades, instaló el tema en la agenda política.

A partir del 10 de abril, comenzará el debate de ese proyecto de ley presentado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto y otros presentados por diputados del oficialismo y peronistas. Habrá audiencias públicas donde expondrán, por igual, distintos especialistas y activistas a favor y en contra. Algo que no expresa lo que pasa en las calles, donde la multitudinaria movilización del 8 de marzo pasado fue una marea de pañuelos verdes y donde la legalización del aborto fue una de las consignas más importantes.

Contra nuestros derechos, las iglesias católica y evangélica, junto a otros sectores conservadores, no logran reunir más que algunos adherentes, pero ejercen todo su poder de presión en el Congreso para evitar la aprobación del aborto legal.

En el movimiento estudiantil, el debate ya está saldado: una inmensa mayoría quiere terminar con los abortos clandestinos que se cobran la vida de las jóvenes más pobres de nuestro país. Aunque en algunas facultades, como Medicina o Derecho de la UBA, todavía se habla del aborto solamente como figura del Código Penal y no como un problema de salud pública.

Aulas y claustros se tiñen de verde

En los pasillos de la universidad, también en sus aulas y las de los colegios secundarios o los institutos terciarios, las miradas cómplices se cruzan. Ella, él, varios llevan el pañuelo verde atado a la mochila, enroscado en el brazo, colgando del cuello. Son estudiantes que, además, están exigiendo que se dicte educación sexual integral en todas las escuelas, o que están enfrentando el plan del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que quiere liquidar los terciarios.

Además de cruzarnos y sonreír ante cada pañuelo verde que nos encontramos en nuestras aulas, podemos organizarnos con los centros de estudiantes, con las comisiones de Género y Diversidad Sexual que hay en algunas carreras y colegios, impulsando nosotras y nosotros mismos comités de apoyo a la ley de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto.

El Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras, que conducen las agrupaciones Pan y Rosas y En Clave Roja (PTS + independientes) del Frente de Izquierda, ya comenzó la campaña con debates en los cursos. En pocas horas empezaron a multiplicarse los grupos de whatsapp en cada clase para preparar un gran pañuelazo que tiña todo de verde, con toda la docencia y los trabajadores no docentes.

Queremos mostrar que esas estadísticas que dicen que la mayoría está a favor de la legalización del aborto, tiene caras, cuerpos, nombres. ¡Esa fuerza existe y muestra que está dispuesta a movilizarse para conquistar nuestros derechos!

Apostemos a multiplicar este ejemplo en cada facultad, colegio y terciario, con pañuelazos, festivales, proyecciones, lo que se nos ocurra. Queremos copar la Ciudad de Buenos Aires y que se vea en cada lugar de estudio y rincón porteño que no estamos esperando que nos regalen nada, porque sabemos que los derechos no se mendigan, ¡se conquistan!

Sin chamuyos, solo confiamos en nuestras fuerzas

Cambiemos puso una agenda de dos meses de audiencias en Diputados, para dilatar el debate. Son los mismos que, en 2012, vetaron el protocolo de atención del aborto no punible en la Ciudad de Buenos Aires, cuando Macri era jefe de Gobierno.

La oposición del PJ y el kirchnerismo, que fue gobierno durante 13 años, no sólo cajonéo este mismo proyecto de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto, sino que además reformó el Código Civil y Comercial incluyendo un artículo que dice que “la existencia de la persona humana comienza en la concepción”.

Gran favor le hicieron al Vaticano, durante estos años, mientras las muertas las poníamos nosotras. Por eso también exigimos la separación de la Iglesia del Estado. Basta de subsidiar con millones de pesos al clero oscurantista que fue aliado de la dictadura genocida.

Y no cabe duda que, si el proyecto llegara al Senado, los dinosaurios que ocupan esas bancas de las oligarquías provinciales, no van a aprobar nada que vaya en contra de los designios de la Iglesia.

Conquistar fuerzas estos dos meses para una gran movilización

Pan y Rosas y las agrupaciones que impulsamos en distintos lugares de estudio ponemos nuestro esfuerzo en conseguir que se exprese y desarrolle un gran movimiento de lucha por la aprobación del proyecto de ley de la Campaña. Queremos unir nuestras fuerzas a las de las trabajadoras y trabajadores que enfrentan los despidos y planes de ajuste de Macri y que también se movilizan por el derecho al aborto, como las enfermeras del Hospital Posadas, docentes y estatales.

Sumate a impulsar con nosotras éstas y otras iniciativas para confluir en una multitudinaria movilización que rodee el Congreso para que podamos decidir y para que nunca más haya una sola joven muerta por las consecuencias del aborto clandestino.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá