www.laizquierdadiario.com / Ver online / Para suscribirte por correo hace click acá
La Izquierda Diario
5 de abril de 2018 Twitter Faceboock

REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO
[VIDEO] Crisis en la CGT: no pudieron "ponerle fecha" ni a la renovación de autoridades
Juana Galarraga | @Juana_Galarraga
VER VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=51dH0qvWZe0

El cónclave de la central obrera no arrojó ninguna novedad respecto de la renovación de autoridades. Sigue la rosca y la crisis parece no vislumbrar salida.

Link: https://www.laizquierdadiario.com/Crisis-en-la-CGT-no-pudieron-ponerle-fecha-ni-a-la-renovacion-de-autoridades

La reunión del Consejo Directivo de la CGT empezó a bajar de precio desde la mañana del jueves. Durante los días previos todas las expectativas apuntaban a que de ese cónclave en Azopardo, surgiera un nombre y una fecha para el Comité Central Confederal (CCC). Más precisamente, se esperaba que se confirmara el consenso para encumbrar un candidato y que finalmente se sellara una lista de “unidad”. El actual triunviro Héctor Daer, era quien sonaba como una figura capaz de encarnar la futura conducción unipersonal de la CGT.

Te puede interesar: Horas clave: se reúne el Consejo Directivo y comienza a definirse el futuro de la CGT

Sin embargo, las posibilidades de que los triunviros que todavía permanecen al frente de la central pudieran hacer anuncios de ese tenor, parecían descartadas desde temprano. Y efectivamente, ni Daer, ni Acuña, ni Schmid se encargaron de dar ningún anuncio en la conferencia de prensa luego de la reunión que se extendió desde pasadas las 14 hasta las 18.

El quórum alcanzó y sobró. De los 35 miembros del consejo asistieron 31. ¿Tanta gente reunida, tantas horas para discutir qué? “No se habló de nombres, ni fechas, ni modalidades”, enfatizó el Secretario de Prensa y Comunicación de la CGT, Jorge Sola. El comité resolvió pasar a un cuarto intermedio hasta los primeros días de mayo.

Los únicos ejes concretos que tuvo la reunión como temario, fueron las renuncias de Pablo Moyano a la secretaría Gremial y la del representante de la UOM, Francisco “Barba” Gutiérrez. Por otro lado, los dirigentes debatieron sobre la situación de Brasil y repudiaron en un comunicado la decisión del juez federal Sergio Moro, de decretar la prisión del expresidente brasileño Lula da Silva.

Que el proceso de renovación de autoridades iba a ser largo y engorroso es algo que ya se sabía. Sin embargo, según la información a disposición de los medios, todo parecía indicar que Héctor Daer contaba con un buen cúmulo de apoyos. ¿Cuáles son entonces las incógnitas? La rosca de la CGT no se destraba y parece que la postura de dos dirigentes de gremios industriales de mucho peso, no colabora. Todavía no se sabe con claridad a qué juegan Ricardo Pignanelli del SMATA y Antonio Caló de la UOM. Ambos se mantuvieron mirando bastante por fuera el escenario de reuniones y negociaciones del último mes. Hace semanas trascendió que impulsarían un agrupamiento propio.

Podés leer: Sindicatos en marcha: el curioso nombre del agrupamiento que impulsan Caló y Pignanelli

Los tejes y manejes, las posibles alianzas y realineamientos que vienen en danza desde diciembre a esta parte, parecen no contar con solidez suficiente. ¿Qué lugar ocuparán los referentes del MASA? Algunos de los puestos que hasta ahora estarían vacantes con las renuncias y el alejamiento del clan Moyano, pueda ser ocupado por algún miembro de este espacio, que había quedado fuera del esquema delineado en 2016. ¿Qué chances tiene de acomodarse esta vez Palazzo? El bancario cercano al kirchnerismo participó de la movilización que impulsó Moyano el 21F pero luego la Corriente Federal que lidera salió a bregar “por la unidad” de la CGT y hasta propuso nombres propios para la central. ¿Qué harán los hombres de Barrionuevo? En la reunión de ayer se mostraron "resistentes" a ceder espacios en una hipotética renovación. ¿Las 62 organizaciones peronistas? Hasta hace un tiempo este sello se había mantenido alejado de la central y ahora sería una de las fuerzas que busca su lugar en la futura conducción. Las 62 organizaciones son el sector más amarillo y cercano a Cambiemos de todos los espacios en pugna.

Leé también: El MASA y la CATT cerraron filas para jugar fuerte en la rosca de la CGT

Los sindicatos con mayor peso para imponer sus condiciones son los Gordos y los Independientes, de muy buena relación con el oficialismo también. Quizás el exponente más claro de esto sea Armando Cavalieri, el dirigente de comercio de lazos casi familiares con Triaca. Sin embargo, la dilación para anunciar las principales definiciones sobre el reparto de cargos y el futuro de la central, es síntoma de que todavía falta y que algo no termina de cerrar en la rosca de la CGT.

Lo que está claro es que los desacuerdos o posibles diferencias entre los protagonistas de este baile, no tienen que ver con la postura de los dirigentes frente al ajuste de Cambiemos. Según dejó claro Sola, la apuesta es a seguir manteniendo “el diálogo” con el gobierno. Esta buena voluntad, de todos modos, ya había quedado más que clara en la ronda de negociaciones paritarias que cerraron varios de los sindicalistas presentes en un mísero 15%.

Más información: Por tres monedas: los sindicalistas del “club del 15%” que ya cerraron paritarias

A su vez, ante las pregunta de los periodistas el vocero de la CGT indicó que en el cónclave no se habló sobre paritarias, ni inflación, ni medidas de lucha. Sin dudas a lo largo de esas cuatro horas, la situación difícil que atraviesan la clase trabajadora y los sectores populares, no estuvo en el centro de la discusión.

 
Izquierda Diario
Seguinos en las redes
/ izquierdadiario
@izquierdadiario
Suscribite por Whatsapp
/(011) 2340 9864
[email protected]
www.laizquierdadiario.com / Para suscribirte por correo, hace click acá